Los españoles hemos empezado el año gastando más en bares y restaurantes
McDonald’s, Burger King y VIP’s, los establecimientos donde más consumimos.

2016 ha comenzado con más alegría. El gasto medio que los españoles hemos dedicado a bares y restaurantes en los tres primeros meses de año, ha experimentado un aumento del 82% con respecto al mismo periodo de 2015. Asimismo, las grandes cadenas de restauración siguen siendo los sitios a los que más acudimos a comer.
Estas son algunas de las principales conclusiones extraídas por mooverang, la aplicación de OCU que ayuda a gestionar la economía personal de los consumidores, tras analizar los datos de consumo de los españoles en bares y restaurantes.
En 2015, nos hemos gastado una media de 81€ en restauración, siendo los meses más fuertes enero, febrero y marzo con un consumo medio de 92€. Sin embargo, este año nos hemos animado comiendo y bebiendo más. En los tres primeros meses de 2016, el gasto medio de los españoles ha subido a los 168€.
SITIOS FAVORITOS
Durante 2015, las grandes cadenas de restauración han sido los establecimientos donde más hemos consumido. McDonald’s, Burger King y VIPS son, por este orden, los sitios a los que más hemos ido a comer. No obstante, en estos tres primeros meses de 2016, pese a que hemos aumentado el gasto en bares y restaurantes, estamos empezando a cambiar de preferencias. Los datos indican que en estos tres establecimientos, -aunque siguen siendo los lugares en los que más consumimos-, se ha reducido el gasto con una caída media del 68%.
HOMBRES DE 35-45 AÑOS, LOS QUE MÁS CONSUMEN
Analizando los datos en las franjas de sexo y edad, los hombres gastan más dinero en bares y restaurantes que las mujeres. La media del gasto anual del sector masculino en 2015 se ha situado en los 78€, mientras que el femenino ha gastado una media de 62€.
Y son los jóvenes con edades comprendidas entre los 35 y los 45 años, quienes más gastan en restauración; y los de 18 a 20 años, los que menos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.