Las regiones europeas más despobladas buscarán en Soria soluciones para sus problemas demográficos

Las regiones europeas que más sufren los problemas del cambio demográfico y la despoblación se darán cita en Soria el 21 y 22 de mayo en Soria, en la Reunión sobre Emprendimiento Social en Áreas Escasamente Pobladas, que organiza El Hueco. Expertos de Alemania, las Tierras Altas escocesas, la región del Monte Olimpo griega, la Laponia finlandesa y la llamada ‘Laponia del Sur’ o española compartirán experiencias y buscarán soluciones al problema demográfico que tienen en común.
La reunión de mayo se celebra en Soria, capital de la provincia con menor densidad de población de España, apenas nueve habitantes por kilómetro cuadrado. Un territorio, el soriano, que forma parte de un espacio más amplio en la España peninsular, la Serranía Celtibérica, en el que se incluyen las provincias (o áreas de estas provincias) de Teruel, Cuenca, Guadalajara, Burgos y Soria.
Este es el área que ha pasado a ser conocida como ‘Laponia del Sur’ o ‘Laponia española’. La Serranía Celtibérica comparte con la Zona Ártica de los Países Escandinavos la mayor despoblación de la Unión Europea. “Pero nuestra situación”, puede leerse en la web del grupo, “es más crítica que la de Laponia. Las extremas condiciones de frio de Laponia han dado lugar a que la población se concentre en los fiordos y existan medidas especiales para los habitantes de su interior. Sin embargo, la Serranía Celtibérica es un territorio desestructurado, sin cohesión interna, con un patrimonio degradado, con la mayor tasa de envejecimiento de la UE y con los índices de natalidad más bajos, por lo que está biológicamente muerta y condenada a su desaparición”.
En Soria, por primera vez, las dos Laponias se verán ‘frente a frente’. Entre los ponentes de la Jornada se contará con el profesor del campus universitario de Teruel y promotor del Proyecto Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, y con la profesora de la Universidad Lapona de Ciencias Aplicadas (LUAS, por sus siglas en inglés), Kristiina Jokenlainen. El ‘inventor’ del término ‘Laponia del Sur’ y una académica con 20 años de experiencia en la región lapona de Finlandia podrán intercambiar experiencias en persona.
La Jornada organizada por El Hueco cuenta también con ponentes de otras zonas europeas que sufren el mismo problema, como son las Tierras Altas escocesas, el área del Monte Olimpo en Gracia o el Estado de Brandeburgo, en Alemania.
Por diversas causas, estas regiones de Europa sufren problemas de baja densidad de población, especialmente en las zonas rurales. Habitualmente, estos problemas se ven agravados por el envejecimiento de la población debido a las escasas oportunidades que existen para los jóvenes. Estas regiones necesitan retener y atraer talento emprendedor, especialmente entre los jóvenes, para desarrollar iniciativas sostenibles económica, social y ambientalmente que generen desarrollo y empleos de calidad.
El día anterior a esta Jornada, El Hueco recibirá la visita de una delegación de 23 parlamentarios del Estado alemán de Brandeburgo, que buscarán en el centro de emprendimiento sorianos ideas para combatir los problemas demográficos. Brandeburgo es uno de los lander alemanes con menos densidad de población.
El Hueco, organizador de estas jornadas, es un centro de emprendimiento que tiene su sede en Soria y que está especializado en empresas sociales, con programas de incubación y de aceleración especialmente diseñados para esos emprendimientos. De El Hueco surgieron y están alojadas empresas como Huertos de Soria, premio Alimentos de España 2015, o La Exclusiva, elegida por La Caixa como uno de los 20 mejores emprendimientos sociales de España.
La matriculación para participar en esta Jornada está abierta y puede hacerse en esta página web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.