Las escuelas Changemaker de Ashoka ya son una realidad

En España también existen centros educativos pioneros, innovadores y rompedores en sus metodologías pedagógicas. Escuelas que están re-imaginando la educación con modelos exitosos, adaptados a sus alumnos, y que funcionan. Ese es el caso de las cuatro primeras escuelas españolas que entraron a formar parte de la red internacional de Escuelas Changemaker de Ashoka.
La red de Escuelas Changemaker pretende unir a aquellas escuelas capaces de ayudar a liderar una transformación del sistema educativo, con el objetivo de que niños y niñas crezcan preparados para prosperar en un mundo que está inmerso en un cambio constante.
Al conectar a estas Escuelas Changemaker, a la vez que expandir sus modelos mediante la comunicación de sus historias, queremos lograr que la sociedad pueda «tocar, sentir y beneficiarse» de un nuevo paradigma de educación.
ESCUELA O PELOURO
Su forma de enseñanza fomenta en cada momento las habilidades clave para ser una persona consciente y activa consigo mismo y el mundo que nos rodea: empatía, creatividad, resolución de problemas, liderazgo compartido o trabajo en equipo. Su modelo “Interactivo-Intersectivo” de educación gira alrededor del niño como protagonista. Se desarrolla a través de proyectos centrados en su identidad y en la búsqueda de sus pasiones y talento. En ver el mundo y comprometerse para mejorarlo. Además, es un proceso que vive en conjunto con otros niños y niñas de distintas capacidades.
CEIP AMARA BERRI
El sistema de enseñanza de Amara Berri, replicado en 19 centros de distintas características, capacita a sus alumnos para ser agentes de cambio. La mezcla de edades fomenta el que todos y todas vivan, en diferentes momentos de su vida, la experiencia de “ser pequeño” y tener que buscar ayuda o “ser mayor” y poder ofrecerla. La introducción de la vida real en las aulas a través de contextos; asambleas y participación en la toma de decisiones del centro; o la creación diaria de periódicos, programas de radio y televisión con difusión real a través de su web… son ejemplos de actividades innovadoras.
ESCUELA SADAKO
Escola Sadako integra las habilidades “changemaker” en el trabajo sistemático con sus alumnos: No hay pupitres individuales, se fomenta el aprendizaje colaborativo y de interniveles y la toma de decisiones en asambleas; la educación emocional, social y filosófica se practica formalmente cada semana; realizan proyectos de aprendizaje y servicio de manera que los alumnos lanzan sus propias iniciativas de emprendimiento social de forma frecuente dentro y fuera del centro.
CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER
El Centro de Formación Padre Piquer es pionero desde hace décadas en la innovación educativa. Es un centro de aprendizaje para la vida, que va más allá de las asignaturas y los exámenes. Su metodología se centra en trabajo por “ámbitos” en vez de asignaturas, permitiendo un conocimiento menos fragmentado. Al trabajar con otras personas y manejar conflictos permanentemente, su misión es formar alumnos comprometidos, competentes, compasivos y creativos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.468
Empresas Tech
4.286
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.