El impulso al emprendimiento social, clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España

El emprendimiento social se ha convertido en una herramienta básica para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta es una de las principales conclusiones del informe ¿Cómo podemos dar solución a los grandes problemas globales? Retos del emprendimiento social en España y su contribución para el cumplimiento de los ODS.
Elaborado por la Fundación PwC y Ashoka, pone en valor el papel del emprendimiento social, surgido como un modelo que se encuentra entre el asistencialismo tradicional y la empresa socialmente responsable -cuyo objetivo principal continúa siendo la obtención de rentabilidad-.
RETOS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN ESPAÑA
Los recientes estudios relativos al cumplimiento de los ODS definidos por la ONU a 2030, ponen de manifiesto que la inversión anual necesaria para alcanzar los ODS a 2030 asciende a 6 billones de dólares anuales de media, lo que implica un déficit de inversión de alrededor de 2,6 billones de dólares anuales cubrir por agentes y entidades privadas en el mundo.
En este contexto el emprendimiento social se erige también como un modelo clave para la reducción de dicho déficit. Para que pueda alcanzar su máximo potencial en España, y así marcar verdaderamente la diferencia en el cumplimiento de los ODS, la Fundación PwC y Ashoka ven necesario que se trabaje en una serie de aspectos. Así, el informe detalla los principales retos del emprendimiento social en España. Entre ellos, el reducido reconocimiento de este modelo en España, o la dificultad de acceder a financiación, limitando su potencial de impacto sistémico.
Los resultados -a los que ambas Fundaciones han llegado a través de la experiencia previa, reuniones de trabajo multi-stakeholder y entrevistas con más de 25 expertos- apuntan como desafíos al reducido reconocimiento y notoriedad del emprendimiento social; la gran dificultad de acceder a la financiación; la falta de capacitación y acceso a talento cualificado; al limitado uso y desarrollo de metodologías y métricas para la medición del impacto; y, por último, a la necesidad de un marco regulatorio y políticas públicas favorables.
ECOSISTEMA SÓLIDO Y COLABORATIVO
El emprendimiento social, subraya el informe de la Fundación PwC y Ashoka, necesita un ecosistema sólido y colaborativo que permita y facilite su impulso y crecimiento, a través del apoyo y trabajo conjunto de las organizaciones sociales y empresas, financiadores, Gobierno y Administraciones Públicas, emprendedores sociales y universidades y centros de investigación.
Además, la vocación del emprendedor social va mucho más allá de ser una persona o entidad con el deseo de generar impacto social, sino que identifica problemas sociales y busca la forma de generar un cambio en la sociedad y en su manera de funcionar.
Los casos de éxito recogidos en el informe incluyen iniciativas de la red de Emprendedores Sociales de Ashoka como Bridge for Billions, plataforma que da apoyo a los emprendedores independientemente de su procedencia y facilita la co-creación; Women's Link Worldwide, dedicada a preservar los derechos sociales de mujeres y niñas en situaciones de vulnerabilidad mediante litigios estratégicos; Latitude, entidad que pretende generalizar un sector textil sostenible atendiendo a los derechos laborales; La Exclusiva, que está fijando la población rural con un servicio logístico adaptado; y PictoEscritura, un método pedagógico eficaz y creativo para enseñar a leer y escribir.
Para el impulso de sus iniciativas, y a raíz de la aparición de nuevos enfoques para la resolución de los problemas sociales, el informe destaca cómo han ido surgiendo nuevos modelos de financiación, como son la Inversión Socialmente Responsable, el Venture Philanthropy o la Inversión Social de Impacto.
Consulta aquí en informe completo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.