El emprendimiento social, otra fórmula para el desarrollo económico

Emprendedor es aquel que, por cuenta propia, decide lanzarse a la aventura de poner en marcha un proyecto empresarial. Esta figura se identifica con la búsqueda de socios y de clientes, de inversores, con horas dedicadas a trabajar que fagocitan a las destinadas al descanso, a la familia o al ocio. Una carrera de fondo y de obstáculos, todo al mismo tiempo.
Si se le añade la palabra 'social' las dudas llegan para lograr discernir a qué tipo de actividad económica nos estamos refiriendo. Las empresas fundadas con un propósito social son aquellas que, desde la iniciativa privada y con estrategias idénticas al sector privado convencional, persiguen la sostenibilidad económica del proyecto junto con el bienestar de la comunidad poniendo el énfasis en la resolución de problemas sociales concretos.
Iniciativas en las que gana el empresario, el cliente y, aquí se incorpora la tercera variable, la sociedad. Cohesión social, reducción de desigualdades o mejorar la calidad de vida son algunos de estos objetivos. La Comisión Europea, en su intento de mejorar la situación económica, laboral y social de la Unión y sus ciudadanos, consideró como una oportunidad el apoyar de una manera activa la creación de empresas sociales y comenzó a incentivar este emprendimiento privado ya en 2011.
Pero, y a parte de apoyos gubernamentales y reconocimiento de la sociedad, los emprendedores sociales hacen frente a los mismos problemas que el resto de empresarios: encontrar la financiación necesaria para desarrollar sus ideas o para conseguir que las que ya se han materializado tengan una continuidad (en positivo) en el tiempo.
Así pues, a nuevos emprendimientos, se hacen necesarias nuevas fórmulas de financiación. Todo ello sin dejar de lado la idea de que la combinación ganadora del emprendimiento social debe ser la empresa, el bien común y el usuario. Todo ello a partes iguales.
Información elaborada por http://www.yooou.org/
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.