ECOVE presenta una nueva edición de Ecoemprendedores por el Clima
Ciudades como Bilbao y Málaga han confirmado su participación

La Asociación de Empresas de la Economía Verde (ECOVE) organiza, del 03 y el 09 de octubre de 2016, una nueva edición de Ecoemprendedores por el Clima, la Semana Global de la Economía Verde y el Movimiento por el Clima, y que cuenta con el apoyo de GreenEcoNet y de Ecopreneur.eu – Federación Europea de Negocios Sostenibles. En la edición de 2015, participaron 150 ecoemprendedores y negocios verdes, 250 organizaciones y 500 profesionales de 4 países (Alemania, Francia, Holanda y España), con el objetivo de visibilizar y escalar soluciones de negocio socialmente responsables, que permitieran hacer frente a los principales retos que la sociedad tiene en relación al cambio climático.
La celebración, dentro de la Semana Global, del certamen “Premios Campeones del Clima”, otorga un impulso adicional a las mejores pymes ecológicas. En 2015, la ganadora del premio especial fue invitada a participar en la COP21 de París, llevando de este modo la voz de los negocios sostenibles a aquella histórica cumbre internacional.
La edición de 2016 verá ampliada su alcance e impacto. Para esta edición, nuevas ciudades españolas como Bilbao y Málaga han confirmado su participación. También participarán ciudades de El Magreb, Oriente Próximo y Latinoamérica. La convocatoria está abierta a aquellas entidades locales que deseen ser organizadoras locales y sumar sus ciudades a la Semana Global. La iniciativa se sufraga con el patrocinio de empresas líderes en sostenibilidad ambiental.
SEMANA DE ACCIÓN GLOBAL
Su carácter de “semana de acción global”, con participación paralela de actores y comunidades de todo el mundo, la convierte en un evento descentralizado y escalable, con gran visibilidad y un inmejorable potencial para alinear los negocios verdes de todo el mundo con el movimiento global por el clima puesto en marcha por numerosas organizaciones sociales. Pese a su alcance global, el foco este año será euro-mediterráneo, con gran protagonismo de las ciudades españolas y magrebíes debido a la proximidad de la siguiente COP22 que tendrá lugar en Marrakesh durante el mes de noviembre.
Entre los días 03 y 09 de octubre se celebrarán debates y workshops para diseñar de forma colectiva iniciativas empresariales que, además de ser viables económicamente, supongan una solución novedosa en la forma en que las comunidades mitigan el cambio climático, o se adaptan a él. Eco-innovación, sostenibilidad, ecodiseño y economía circular, serán elementos presentes en la semana.
La pyme ganadora del “Premio Especial” dentro del Certamen “Premios Campeones del Clima” que se celebra en el marco de la Semana Global de la Economía Verde y el Movimiento por el Clima, podrá participar a continuación en el Foro Mediterráneo de la Economía Verde que se celebrará en Barcelona entre el 18 y el 20 de octubre, así como en el Foro de Innovación Sostenible de la COP22 que se celebrará en Marrakesh los días 14 y 15 de noviembre.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.