Dog Vivant publica un estudio sobre la oportunidad dog-friendly para el sector del ocio y turismo en España
La duración media de las estancias con perro es de 5 noches, la frecuencia media es de 3,95 viajes al año y el gasto medio por noche es de 72 euros, datos superiores a las medias que ofrece el INE del sector turístico general.
El 27% de los alojamientos turísticos aseguran que los viajeros con perro repiten estancia por encima de la media.

Dog Vivant, la certificación española que reúne a miles de locales en los que los perros son bienvenidos y a millones de amantes de estos animales, ha elaborado el estudio 'Hábitos del turismo con perro: la oportunidad dog-friendly para el sector del ocio y el turismo en España', el cual recoge 10 características de los viajeros dog-friendly de España.
En el 24% de los hogares en España se convive con al menos un perro. El número de perros censados aumenta cada año, con más de 5 millones de perros repartidos en 4,5 millones de hogares. Pero el verdadero boom dog-friendly no se debe únicamente al número de mascotas existentes, sino a una evolución del modelo de tenencia. Los perros se han convertido en un miembro más de la familia y esto condiciona tanto el día a día de sus dueños como su periodo de vacaciones. Es el motivo por el que cada vez más personas deciden viajar con sus perros.
Del estudio se extraen las siguientes características de los viajeros dog-friendly españoles:
- Más de la mitad de las personas que conviven con perro viajan por lo menos una vez al año con él (el 65%), lo que supone un volumen de casi 7 millones de viajeros con perro. Un gran nicho en crecimiento que ofrece una oportunidad al sector turístico que puede adaptar y ampliar sus servicios para favorecer los viajes dog-friendly, que suponen casi 10.027.000 millones de euros al año.
- El 93% de las personas que viajan con su perro lo hacen para disfrutar de su compañía, no como una obligación. La minoría (solo un 7%) considera que viajar con su perro es una obligación, por lo que a la mayoría le gusta viajar con su mascota y busca destinos adaptados a sus necesidades.
- Los dueños viajan con sus perros en más de una ocasión al año. La frecuencia media de los viajes con perro es de 3,95 salidas al año. Además, el 20% viaja con su perro más de 6 veces al año.
- La duración media de las estancias con perro es de 5 noches. Este dato está por encima de la duración media de los viajes de turistas españoles, que según el INE se sitúa en 4’06 noches.
- El gasto medio por noche que asumen los viajeros con perro es de 72’6 euros. Es un 23% superior al gasto medio del viajero español que se gasta una media de 58 euros por noche*.
- En cuanto al gasto medio total por persona y por viaje según el INE es de 238 euros, mientras que el de los viajeros con perro es de 361 euros, por lo que el ticket medio por huésped es mayor en este nicho.
- Los destinos rurales son los preferidos para el 55% de los viajeros con perro, por lo que este público ofrece una gran oportunidad para este tipo de alojamientos. Le siguen los destinos de playa o costa (son la primera opción para el 36% de los viajeros con perro).
- A la mayoría de viajeros con perro no les supone ningún problema pagar un suplemento a los alojamientos dog-friendly. Estos pueden aplicar protocolos de limpieza más intensivos.
- Lo que más valora el viajero de los alojamientos turísticos es que su perro pueda dormir en la misma habitación, algo que consideran imprescindible. También valoran que el establecimiento se defina como dog-friendly y ofrezca información sobre su política de acceso a clientes con perro.
- A la hora de planificar el viaje, el 79% de los viajeros con perro utilizan como principal fuente internet (webs especializadas dog-friendly, webs de reservas generalistas…), donde prestan especial atención a las recomendaciones y opiniones positivas de otros viajeros. Un dato importante si tenemos en cuenta que, según el 35% de los alojamientos turísticos, los huéspedes con perro publican y recomiendan los establecimientos en internet por encima de la media.
- Los perros y sus dueños son fieles. El 27% de los alojamientos turísticos cree que los viajeros con perro repiten estancia por encima de la media.
Dog Vivant recoge estas conclusiones de un estudio que ha llevado a cabo con el objetivo de conocer en profundidad el mercado dog-friendly y las oportunidades que ofrece al sector turístico en España, un país que cuenta con más de 5 millones de perros censados y en el que ha evolucionado el modelo de tenencia de estos animales hasta considerarse un miembro
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.