Billin publica un estudio sobre el perfil del autónomo digitalizado español
El autónomo digitalizado de Billin factura de promedio casi 70.000€ al año. • Aunque con oscilaciones importantes durante el año, el autónomo digitalizado.
Aunque con oscilaciones importantes durante el año, el autónomo digitalizado tiene un salario neto promedio alrededor de los 2.000€ al mes.

Billin, es una herramienta digital de facturación online, con la que autónomos profesionales y micropymes pueden gestionar de forma completa toda su facturación. Aprovechando las numerosas funcionalidades disponibles en Billin, como crear, enviar y almacenar facturas, entre otras, los profesionales pueden ahorrar hasta 16 horas de facturación al mes. Este ahorro de tiempo impacta directamente en un incremento de productividad y, como hemos podido ver en el informe, en un mejor salario.
La compañía ha realizado recientemente un informe que recoge las principales características del trabajador autónomo digitalizado en España, a través de datos extraídos de los más de 75.000 usuarios registrados en su plataforma.
FACTURACIÓN
Según Billin, el autónomo digitalizado consigue una facturación anual de 68.438€, cantidad corresponde con una media mensual de 5.703€. Además, cuentan con una ventaja adicional y es que esta facturación se obtiene de forma distribuida entre varios clientes, algo que aporta al profesional tanto seguridad como estabilidad en su actividad empresarial.
No obstante, es preciso señalar que la facturación en los autónomos digitalizados es diferente por trimestres. De forma general, el mejor trimestre de todos es el último, que abarca el 28% de la facturación anual obtenida.
En el otro extremo se encuentra el primer trimestre fiscal del año. La cuesta de enero aporta solo un 20% de toda la facturación para el autónomo digitalizado en España. La mejora es constatable desde el segundo trimestre, puesto que tanto en este como en el tercero, la facturación representa en cada uno el 26% del total.
SALARIO
El salario bruto promedio anual del autónomo digitalizado, antes del pago de impuestos, es de 32.108€ mientras que la media española de salario anual es de 23.156€. Esto refleja cómo el autónomo digitalizado de Billin tiene un salario bruto un 39% superior a la media de los trabajadores españoles por cuenta ajena.
Comparando estos datos con el promedio de los trabajadores autónomos, la diferencia es todavía más significativa. Los ingresos medios de los autónomos Españoles no llegan al salario mínimo y el ingreso neto se sitúa claramente por debajo del umbral de la pobreza. El autónomo digitalizado triplica el salario bruto promedio del autónomo español.
La oscilación mensual de la facturación del autónomo digitalizado le obliga a hacer una buena gestión financiera. La bajada de facturación del primer trimestre del año deja a los autónomos digitales por debajo del mileurismo, con un salario neto medio de unos 833€ al mes en los 3 primeros meses del año.
Sin embargo, la mejora continuada de los otros trimestres incrementa esta cantidad hasta los 2.775€ a finales de año. Por tanto, de promedio, el autónomo digitalizado de Billin tiene un salario neto aproximado de 2.026€ al mes.
LOS SECTORES
Cientos de profesiones están presentes en la muestra, pero es interesante destacar los sectores y profesiones más representativos.
- Creatividad y Marketing. Desde expertos en marketing digital hasta fotógrafos pasando por diseñadores gráficos y web, expertos en audiovisual y productores, entre otros.
- Comercio. es otro de los sectores destacados. Desde comerciantes minoristas con tiendas físicas hasta comerciantes con sólo negocio online están en la muestra analizada. El comercio mayorista también está presente, además de especialistas en compra-venta de múltiples productos.
- Inmobiliario. Desde arquitectos hasta gestores de alojamientos vacacionales pasando por agencias de compra-venta inmobiliaria, restauradores y constructores.
- Reparaciones y servicios del hogar. Limpieza, fontanería, talleres mecánicos y jardineros.
Estos profesionales, además, se encuentran repartidos por diferentes comunidades. geográficamente vemos las comunidades donde están más presentes. Por este orden, Comunidad de Madrid, Catalunya, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana, son las comunidades autónomas con mayor cantidad de autónomos digitalizados. Le siguen comunidades como Cantabria, Aragón, Comunidad foral de navarra, Castilla y León y Galicia. En la cola se encuentran las comunidades de Región de Murcia, Principado de Asturias y Extremadura.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.