Unicef y Malawi crean un corredor aéreo con fines de ayuda humanitaria
Desde Unicef siguen colaborando con gobiernos del tercer mundo y con el sector privado para aumentar el desarrollo de estos espacios aéreos
 
                    
                    El uso de los drones ha alcanzado un grado más. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y el Gobierno de Malawi han puesto en marcha Humanitarian UAV Testing Corridor, un corredor aéreo donde probar el uso de drones con fines de desarrollo y de ayuda humanitaria. Este espacio aéreo se ubica en la ciudad de Kasungu (en el centro del país) y tiene un radio de 80 km.
Aunque la tecnología de la UAV se encuenttra todavía en una fase de desarrollo, este espacio aéreo está destinado a facilitar las pruebas en ingeniería, para generar y analizar las imágenes del terreno; a que los drones incrementen sus señales wifi y de teléfonía en terrenos hostíles y, por último, en transporte, para entregar a los refugiados suministros de poco peso, como medicinas, vacunas y muestras de laboratorio.
Como explica la ministra de Transporte y Obras públicas de Malawi, Jappie Mhango: "Durante los últimos años, nuestro país ha apostado por la innovación y esta apertura nos ha llevado a crear el primer corredor aéreo de todo el continente africano. Ya hemos usado el corredor para solventar inundaciones y podemos ver el potencial para nuevos usos, como el transporte de suministros médicos, algo que transformaría las comunidades rurales."
El lanzamiento del corredor en Malawi fue fruto de la investigación, iniciada en 2016, sobre la viabilidad de utilizar drones con el fin de transportar analíticas sanguíneas y, así, diagnosticar el VIH en estado inicial. Según declaró el consultor principal de Unicef para la innovación global, Christopher Fabian, "el éxito de estos ensayos dependerá de trabajar de otra forma con el sector privado, el Gobierno y las empresas locales e ingenieros, que puedan garantizar soluciones tecnológicas adecuadas para los más necesitados".
Por el momento, Unicef trabaja con varios gobiernos y con el sector privado de todo el mundo para seguir analizando el uso de UAV en los países con menos ingresos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes | 
|---|
| 30 octubre 2025 Blockchain Awards | 
| 31 octubre 2025 ESA BIC Andalucía | 
| 31 octubre 2025 ESA BIC Andalucía | 
| 31 octubre 2025 Scale Up | 
| 31 octubre 2025 Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 | 
| Eventos del mes | 
|---|
| 30 octubre 2025 FutureTravel Summit | 
| 30 octubre 2025 Summit anual de AER Automation | 
| 04 noviembre 2025 Upscale Conf | 
| 04 noviembre 2025 Barcelona Deep Tech Summit | 
| 04 noviembre 2025 Tomorrow Mobility World Congress | 
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.
