OnRobot elige España como base de operaciones para SEMEA
La compañía tiene como objetivo posicionarse como el líder global de aplicaciones colaborativas para la industria robótica
El sector de la robótica aplicado a la industria está en pleno crecimiento. Los robots colaborativos, denominados cobots, son uno de los segmentos de mayor crecimiento de la automatización industrial, y se multiplicará por diez para el año 2025, hasta alcanzar el 34% de todas las ventas de la industria robótica. Una industria en plena eclosión mundial cuya demanda vendrá condicionada por su utilización para cada vez mayor variedad de aplicaciones y accesibilidad a industrias de mediano y pequeño tamaño.
En este contexto, OnRobot ha elegido España como centro neurálgico de operaciones para SEMEA desde donde gestionará diferentes países del Sur de Europa, Oriente Medio y África. De este modo España se convierte en el segundo país europeo en el que la compañía danesa, fundada en 2015, despliega operaciones dentro de su estrategia de expansión internacional. Esta empresa comercializa en la actualidad los kits de integración para el final de brazos robotizados más innovadores de la industria, entre ellos destaca la tecnología de Gecko, que permite sujetar y elevar cualquier tipo de superficie plana. Una tecnología que ha utilizado la NASA en sus proyectos.
El potencial de mercado de la robótica es enorme. En palabras de Enrico Krog, fundador de la compñaía, "las pequeñas y medianas empresas no habían sido capaces hasta ahora de incorporar robots debido al coste elevado de su implantación, sin embargo, van encontrando en los cobots unos aliados que les permiten automatizar procesos y reducir costes para hacerlos más efectivos". OnRobot desarrolla los kits y tecnologías de agarre y detección más vanguardistas de la industria para los brazos robotizados que se utilizan actualmente en la automatización de numerosos procesos industriales, como lafabricación de productos electrónicos, cadenas de suministro automotriz, empresas de fabricación de metales y packaging. Para él "la robótica colaborativa es un avance hacia la industria 4.0 y requerirá una mayor interconectividad entre los elementos, facilidad de uso, excelente relación coste-efectividad, así como seguridad para los trabajadores".
La compañía tiene como objetivo posicionarse como el líder global de aplicaciones colaborativas para la industria robótica y a medio plazo ser el "one-stop-shop" donde encontrar cualquier solución de hardware y software necesarias para la rápida y sencilla equipación y reprogramación de cualquier brazo robotizado para diferentes aplicaciones y tareas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.