Nido Robotics abre en Chile su primera sede internacional
Desde el principio Nido Robotics ha vendido sus productos a nivel internacional a través de Internet
Con poco más de tres años de actividad, Nido Robotics se ha hecho un hueco en el mercado y se ha posicionado como una de las empresas más relevantes de su sector. Esto ha llevado a la startup española a expandirse más allá de sus fronteras y a abrir su nueva filial en Chile. Nido Robotics Chile tendrá su sede en la torre de WeWork, lugar donde espera convertirse en una referencia y tener influencia en toda Sudamérica.
Desde el principio Nido Robotics ha vendido sus productos a nivel internacional a través de Internet y con la ayuda de partners instalados en Francia, Italia o Estados Unidos; pero el potencial de Chile, donde el uso de ROVs (Vehículos Operados Remotamente) en el sector de la acuicultura está instaurado desde hace más de dos décadas, les ha llevado apostar por abrir su primera filial internacional en la capital, Santiago, desde donde se trabajará a nivel comercial y de soporte técnico.
"Una experiencia personal como participante de una expedición en Papua Nueva Guinea me hizo pensar en la necesidad de desarrollar drones submarinos de bajo coste y fácil manejo y así nació en 2016 la empresa", explica Roy Torgersen, CEO de la compañía. Nido Robotics desde su fundación ha recibido múltiples premios por su proyecto, como por ejemplo el Premio al Emprendedor del Año 2017, o el Premio al Emprendedor XXI 2019. También ha sido seleccionada para participar en el programa nacional de aceleración de startups Lanzadera y ha participado en diversas ferias internacionales durante el último año; entre ellas, el Mobile World Congress de Shanghai.
SIBIU, EL PRODUCTO ESTRELLA
El producto estrella de Nido Robotics se llama Sibiu y se desarrolla y se produce en un 100% en España. Su versión Pro puede alcanzar una profundidad de hasta 300 metros y la versión nano, con un tamaño reducido y un peso de menos de 5 kg., hasta 100 metros. Ambas versiones cuentan con cámaras de vídeo y fotografía de alta resolución, así como con sensores de profundidad y temperatura. Además, se les pueden incorporar todo tipo de elementos, según las necesidades del cliente: herramientas, sensores, luces, etc.
El manejo de este producto no requiere de conocimientos previos, aunque la empresa ofrece a sus clientes algunas sesiones de formación que les ayudan a exprimir al máximo sus posibilidades.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.