Makeblock organiza el primer Campeonato online de Robótica Educativa a nivel mundial
La robótica educativa permite formar a los jóvenes en competencias que les permita dominar la era tecnológica y la transformación digital de la sociedad

Según datos de la compañía especializada en robótica educativa Makeblock.es, la demanda de enseñanza de robótica STEAM en España aumentará considerablemente durante los próximos 5 años. Este crecimiento y la difusión del método STEAM ha sido el argumento para organizar de manera online el I Campeonato de Robótica Educativa 2018.
Chema Martínez, director de Makeblock.es explica, "El primer Campeonato de Robótica Educativa 2018, STEAM Challenge, es un evento que surge con el objetivo de dinamizar las clases de robótica en las escuelas". La robótica educativa permite formar a los jóvenes en competencias que les permita dominar la era digital y la transformación digital de la sociedad. El reto para el sector educativo es elevar el nivel de dichas habilidades digitales en la futura fuerza de trabajo, que prevé una demanda del 14% de perfiles STEAM en Europa en 2020. La enseñanza de la robótica o de la programación jugará un papel fundamental en este proceso.
Uno de los principales tractores de cambio son las clases de robótica y programación en academias y escuelas donde se estimula el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Esta combinación de materias es lo que se conoce como STEAM y beneficia a niños de edades cada vez más tempranas.
En respuesta a las numerosas peticiones de profesores interesados en dinamizar sus clases, surge desde Makeblock.es la iniciativa de organizar la primera edición del Campeonato de Robótica Educativa STEAM Challenge 2018.
Al Campeonato están invitados academias, colegios, institutos, asociaciones y centros maker. Podrán participar todos los jóvenes de cualquier país gracias al sistema de participación online. Las bases se encuentran en la web.
Para el jurado se ha escogido a Ernesto Martínez de Carvajal Hedrich, profesor de robótica y creador de los retos STEAM Challenge quien explica, "El objetivo de los retos STEAM Challenge, que este año he cedido para el Campeonato de Robótica Educativa organizado por Makeblock.es, es ofrecer de forma gratuita a escuelas y talleres un material de calidad que pueda ser utilizado como proyecto educativo con diferentes plataformas de robótica educativa, incluida por supuesto Makeblock, una gran opción que se puede programar con Arduino, Bitbloq y mBlock (basado en Scratch) y que además es compatible a nivel estructural con LEGO".
El Campeonato divide en 2 retos principales:
Reto 1: Mascota. Consiste en crear tu propia mascota virtual lo más viva posible.
Reto 2: Autobot. Consiste en resolver con tu robot un ejercicio de forma totalmente autónoma.
Todo el material, sensores, estructuras, y otros recursos estarán especificados en las bases del Campeonato que disponibles en la web. La programación puede entregarse en formato mBlock, Bitbloq o C. El plazo de inscripción ya está abierto y durará hasta el próximo 15 de febrero. La participación es online y totalmente gratuita. La entrega de propuestas debe realizarse antes del 1 de Mayo. La participación es por grupos de un máximo de 5 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y 12 años para la categoría Junior y a partir de los 13 años para la Senior.
"Su modalidad no presencial permite participar a muchos más alumnos ya que no tienen que costearse ningún desplazamiento y el precio del material necesario tampoco es elevado", explican desde Makeblock.es
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.