Joonko se impone en la II Batalla de Startups de Inteligencia Artificial
PreSeries es una joint venture de Telefónica Open Future y BigML
El pasado miércoles 12 de octubre se celebró la segunda edición de la Batalla de Startups de Inteligencia Artificial en el Microsoft New England Research and Development Center de Boston. El evento se centraba la tecnología PreSeries, una joint venture entre Telefónica Open Future y BigML. De esta forma, se demuestra que el algoritmo de PreSeries sigue en constante evolución desde que el pasado Marzo celebrara su primera edición de la Batalla de Startups en Valencia, España.
La ganadora de esta edición fue Joonko, una de las cuatro startups seleccionadas para competir en el escenario. También participó en el concurso Cognii, una empresa dedicada a mejorar la calidad, viabilidad y escalabilidad de la educación con la ayuda de la Inteligencia Artificial. Se unió también Heartbeat Ai Technologies, una startup que diseña tecnologías y herramientas que ayudan a las máquinas a entender las emociones, necesidades y motivaciones que tienen los humanos. Palatine Analytics, fue la cuarta empresa que compitió en la batalla y se centra en ayudar a otras empresas a evaluar el rendimiento de sus empleados usando Inteligencia Artificial y Análisis Predictivo.
ÉXITO DEL NIVEL COMPETITIVO
Después de una corta presentación de seis minutos, cada una de las empresas participantes en la batalla respondió a una serie de preguntas que les iba haciendo el algoritmo. PreSeries analizó sus respuestas y las usó en tiempo real para poder dar una puntuación entre 0 y 100. A mayor puntuación, más probabilidad de éxito tiene la startup en cuestión. El algoritmo colocó en primer lugar a la joven startup Joonko con una nota de 89.24 sobre 100. El segundo lugar fue para Cognii con 83.84 puntos. La tercera posición se la llevó Heartbeat Ai Technologies con una puntuación de 70.73, muy cercana a la cuarta posición, que fue para Palatine Analytics con 70.71 puntos. Las cuatro startups obtuvieron resultados muy positivos, todas por encima de los 70 puntos. Sin duda alguna esto son buenas noticias para las cuatro compañías, ya que el algoritmo de PreSeries predijo, con más de un 70% de probabilidad, que todas ellas serán exitosas.
“Hoy hemos visto de nuevo que el nivel de interés por evaluar la probabilidad de éxito de startups de temprana edad con decisiones basadas en datos, sigue creciendo. Seguimos mejorando los modelos predictivos de PreSeries, así lo han demostrado las preguntas tan variadas de la Batalla de Startups que iban desde la experiencia de los equipos hasta cuestiones de interés para los inversores, así como propiedades intelectuales, entre otras. Muchos inversores eran escépticos cuando empezamos este asombroso viaje, pero ahora somos testigos del cambio y vemos que el número de inversores institucionales que empiezan a ver el mérito de la tecnología de PreSeries no para de crecer. Estamos a salvo cuando decimos que lo que parecía una “idea loca” avanza con paso firme y con un espíritu animado”, ha dicho Francisco J. Martin, Presidente de PreSeries y Cofundador y CEO de BigML.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.