En desarrollo Pop.up, el vehículo de Airbus para evitar los atascos en las grandes ciudades
El proyecto viene para arreglar uno de los grandes problemas que viven las megaciudades en el siglo XXI: los atascos

Airbus, la compañía creadora de aviones, está desarrollando un nuevo vehículo llamado Pop.up que tiene como función evitar las conglomeraciones en las grandes ciudades. El diseño, en colaboración con Italdesign, fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra. Muestra una capsula de 2.6 metros de largo, 1.4 metros de altura y 1.5 metros de ancho donde viajan los pasajeros. En caso de necesidad, el vehículo puede ser transportado por un dron de ocho rotores, o conectarse a un chasis para convertirse en un coche eléctrico biplaza.
Por tanto, la cápsula puede ser un coche eléctrico para viajar por la ciudad si se conecta a un chasis de fibra de carbono, o en caso de atascos ser transportada por un dron de 5 x 4.44 metros y ocho rotores. Una vez finalizado el trayecto, tanto el módulo terrestre como el módulo aéreo son regresados autónomamente a las estaciones de carga hasta ser solicitados otra vez.
Los usuarios podrán llamar al vehículo a través de una aplicación para que acuda a su localización exacta. El vehículo será seleccionado según la demanda de viaje compartido, el tráfico y el costo para evitar atascos.
SOBRE POP.UP
Desde Airbus quieren dejar claro que Pop.up es un proyecto de aterrizaje y despegue vertical y no es un proyecto de coche volador. Mathias Thomsen, director general de Urban Air Mobility de Airbus explica el diseño: "Con una previsión de gran aumento de la congestión de tráfico para 2030. Airbus e Italdesign decidieron combinar sus conocimientos de ingeniería para abordar la mejor manera de lograr un sistema de movilidad urbana sostenible y modular". Al mismo tiempo, deja claro que el proyecto no se trata de lanzar al mercado la idea de coche volador, sino de lanzar la idea de un coche multimodal que se adapte a las necesidades del siglo XXI.
Pop.up es una iniciativa que pretende ser una solución a uno de los grandes problemas de las megaciudades del siglo XXI, el tráfico. Según la compañía de análisis de tráfico, Inrix, los habitantes de Los Angeles pasan una media de 104 horas al año en atascos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.