Dos startups españolas lideran el desarrollo del sistema operativo robótico ROS 2
Open Robotics es la organización que gestiona el desarrollo del sistema operativo robótico ROS

Dos startups españolas han sido seleccionadas para participar en el Open Robotics, la organización que gestiona el desarrollo del sistema operativo robótico (ROS), conformado por una decena de representantes de los "pesos pesados" de la robótica nivel mundial.
Directivos de Amazon, Microsoft, Intel, Arm, LG, Bosch o Toyota Research Institute conducen la dirección técnica para acelerar el desarrollo de ROS 2, la segunda generación del sistema operativo más popular en la robótica. Las starups seleccionadas son Acutronic Robotics, con sede en Vitoria, y eProsima, radicada en Madrid.
Desde Acutronic Robotics, empresa líder en robótica modular conocida por desarrollar el primer brazo robótico industrial modular y colaborativo del mercado, MARA, se ha unido al comité su CEO Víctor Mayoral. Este experto nacional de robótica señala que, igual que ocurrió con ROS en el ámbito académico, ROS 2 se está convirtiendo en el estándar oficial para el ámbito industrial. Una adopción necesaria, asegura, para transitar hacia la Industria 4.0.
"La revolución tecnológica hacia la que caminamos requiere que transitemos de la fabricación en masa a la customización en masa. Hace falta una industria flexible a la vez que segura. Desde Acutronic Robotics llevamos años trabajando con algunos de los grandes fabricantes de componentes de robótica para crear H-ROS, una tecnología que permite construir, reparar e incluso programar robots de forma sencilla, segura y flexible. La adopción de la modularidad y del sistema operativo ROS 2 son claramente los pilares del presente y el futuro de la robótica y estamos orgullosos de poder aportar a ello en este comité técnico".
Por su parte, Jaime Martín, CEO de eProsima, participará en las decisiones del TSC , una firma especializada en el middleware de redes. "ROS ha dado un salto importante en esta nueva versión, posicionándose como una solución para entornos de producción y aplicaciones críticas entendiendo la robótica como un sector transversal, que contempla casos de uso diversos que van desde la automatización industrial a robots humanoides. Nuestro middleware de comunicaciones se incluye precisamente en el núcleo de ROS 2.", explica Martín.
El Comité de Dirección Técnica de ROS 2 es el encargado de determinar la hoja de ruta y establecer grupos de trabajo temáticos para acelerar el desarrollo de este sistema operativo universal para los robots. Gracias a ser un sistema de fuente abierta y a la solidez de los organismos que lo impulsan, ROS ha alcanzado una gran popularidad entre la comunidad investigadora. Se estima que cerca de un 90% de los investigadores en el campo de la robótica lo utilizan. Ahora, y como pudo verse en la feria IROS Madrid 2018, crece exponencialmente el número de empresas que apuestan por la segunda generación de ROS para simplificar el control de los robots y conseguir que estos sean cada vez más inteligentes.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 julio 2025
Opentop |
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
Eventos del mes |
---|
05 julio 2025
Smart Agrifood Summit Fundão |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.637
Empresas Tech
4.353
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.