Descubre los beneficios de la robótica educativa
La robótica educativa se implanta desde el inicio de la etapa escolar de los niños para que estos afronten la interacción con la tecnología como algo natural
La revolución tecnológica está afectando a todos los ámbitos de la vida de las personas, que deben saber manejarse con ellas con soltura si quieren seguir el ritmo de crecimiento que sufre el mundo actual. Es por ello que los colegios, cada vez con más frecuencia, adoptan nuevas herramientas de aprendizaje para formar a sus alumnos. Una de ellas es la llamada robótica educativa.
Los beneficios de incluir esta herramienta en las aulas son numerosos para los niños, y sus ventajas se aprovechan desde Educación Infantil (3 años). La interacción de los alumnos con la tecnología ayuda a que desarrollen ciertas competencias y habilidades fundamentales para su formación. El colegio privado Arcángel Rafael, de Madrid, ha implantado recientemente la robótica educativa en sus clases y ha conseguido resultados muy enriquecedores para el aprendizaje de sus alumnos.
Estas son algunas de las ventajas destacadas:
- Fomenta la exploración de forma natural y lúdica y desarrolla la creatividad y el talento, así como la curiosidad y experimentación. También incentiva el espíritu emprendedor y genera relaciones constructivas con los avances tecnológicos.
- Facilita el desarrollo de competencias e interés por ciertas disciplinas en las que escasean los profesionales, como la Ingeniería, la Arquitectura, la Ciencia, las Matemáticas y el Diseño Tecnológico.
- Desarrolla nuevas formas de comunicación y aprendizaje, que van más allá de los métodos tradicionales.
- Refuerza la autoestima de los alumnos y el trabajo colaborativo. Los niños se sienten parte de un proyecto realizado en equipo y comparten la celebración de los logros que obtienen gracias al trabajo conjunto e intercambio de conocimientos e ideas.
- Las clases, al estar realizadas en inglés, provocan un doble beneficio en el proceso de aprendizaje de los niños, que se inmergen en el idioma a través de jugar con la tecnología, ampliando su vocabulario con términos más técnicos.
- Se inician en el pensamiento computacional que busca solucionar grandes problemas, dividiéndolos a su vez en otros problemas más pequeños y más fáciles de resolver.
Es necesario que la robótica educativa se implante desde el inicio de la etapa escolar de los niños; así se consigue que afronten la interacción con la tecnología como algo natural y dentro de su rutina académica. El uso cotidiano de los robots y la programación ayudan a los alumnos a obtener mejores resultados en su aprendizaje, desarrollado a través del juego.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.