Arranca el proyecto europeo Safedrone
Los ejercicios implicarán hasta ocho aeronaves de distinto tipo, entre ellos drones y aeronaves ligeras de ala fija y rotatoria

El proyecto europeo Safedrone, que abordará una de las mayores demostraciones de vuelo realizadas en Europa hasta la fecha con drones y aeronaves convencionales compartiendo un mismo espacio aéreo a baja altura (Very Low Level-VLL), arranca con el objetivo de facilitar la irrupción de los drones en ciudades y entornos rurales para prestar todo tipo de servicios en la próxima década.
Financiado por la Unión Europea, a través de H2020 y SESAR JU, el proyecto está impulsado por un consorcio liderado por Indra e integrado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), Israel Aerospace Industries, Unifly, la Universidad de Sevilla, ENAIRE (empresa pública de servicios de navegación y gestión del tráfico aéreo) y CRIDA (Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación en ATM).
La iniciativa desarrollará una serie de servicios innovadores —que conformará el futuro U-space— que facilitará el acceso de los drones al espacio aéreo que se extiende desde el suelo hasta los 120 metros de altitud. Las demostraciones realizadas en Safedrone ayudarán a definir el contexto operacional de estos servicios.
Los ejercicios implicarán hasta ocho aeronaves de distinto tipo —drones y aeronaves ligeras de ala fija y rotatoria— volando simultáneamente en el mismo espacio. Estos incluirán operaciones más de allá de la Línea de Vista del Piloto (en inglés BVLOS) en áreas rurales y semiurbanas, lo que recreará situaciones como la entrega de materiales médicos, generación de mapas y control del uso del territorio.
Todos los ensayos y vuelos tendrán lugar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS ubicado en Villacarrillo (Jaén).
DIGITALIZACIÓN DEL U-SPACE
Su impulsores entiende que manetener un nivel de seguridad en las operaciones aéreas a muy baja altura requerirá un alto nivel de digitalización y automatización de un gran número de funciones.
Así, el proyecto Safedrone pretende definir y detallar tanto servicios previos al vuelo (registro electrónico, identificación electrónica, planificación y aprobación de vuelo) como servicios en vuelo (geolimitación o geofencing, seguimiento de vuelos, información dinámica del espacio aéreo y tecnologías automáticas para detectar y evitar obstáculos).
Los conceptos y tecnologías utilizadas se propondrán a los diferentes organismos de estandarización, como la Organización Europea de Equipamiento de Aviación Civil (EUROCAE) y la Asociación Global de Gestión de Tráfico de Sistemas Aéreos no Tripulados (GUTMA), y las autoridades aéreas reguladoras, como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) o la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), para proporcionar datos que respalden la integración segura de los drones en operaciones a baja altitud.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.