Abierto el plazo de inscripción para el VI Congreso de la Fundación Knowdle
El Congreso busca fomentar nuevos proyectos emprendedores basados en nuevos desarrollos tecnológicos y una filosofía de sostenibilidad

El próximo jueves 23 de noviembre el Polo de Contenidos Digitales de Málaga acogerá el Congreso de la Fundación Knowdle 2017. Esta sexta edición, segunda en la ciudad malagueña, está centrada en: "BIG CONTENTS: We are all Robots & Data", con un completo programa sobre tecnología y temas sociales, que se complementan con la presentación de un libro sobre la felicidad, una competición de startups tecnológicas y la entrega de diferentes premios. Además, como broche final, Buaala llevará a cabo un concierto inspirado en los años ochenta.
Todos los interesados en asistir al evento pueden inscribirse a través de este enlace. La entrada es totalmente gratuita aunque el aforo está limitado a 100 personas.
La principal finalidad del Congreso es fomentar el emprendimiento y crecimiento empresarial de proyectos sostenibles y responsables, tanto con el medio ambiente como con la sociedad en general. Para ello se abren las puertas a empresas, investigadores y ciudadanos con el objetivo de que confluyan las sinergias entre ellos y se generen nuevas oportunidades, herramientas, contenidos y negocios.
IMPULSO TECNOLÓGICO
A partir del concepto genérico y amplio de robots (físicos, virtuales, semánticos, etc.), y de su papel en la economía del conocimiento, la edición 2017 del Congreso pretende mostrar las posibilidades que tiene la inteligencia artificial, basada en la inteligencia colectiva, para detectar y aprovechar los datos que se generan en el uso de contenidos, aplicaciones y servicios.
El sector de los contenidos digitales es un campo destacado en cuanto a la aplicación de estas tecnologías. A partir de las interacciones de los usuarios con este tipo de contenidos, y con la ayuda de las tecnologías cognitivas, es posible conocer y entender su perfil y ofrecerles e inspirarles aquello que realmente quieren o necesitan. Los datos se convierten así en la nueva savia de la economía digital y su potencial es enorme para impulsar todo tipos de sectores: audiovisual, turismo, entretenimiento, deportes, smart cities, salud, seguros o gestión de residuos, entre otros.
Este universo de Sociedad del Conocimiento, contenidos digitales y economía de los datos presenta un número ilimitado de posibilidades y oportunidades en el camino hacia el nuevo mundo digital. En paralelo, se plantean también enormes desafíos, como la protección de los datos y de la privacidad del usuario, el futuro del empleo, el papel de la mujer o la ética asociada al control de los sistemas cognitivos. Desde la organización consideran que su adecuada gestión potenciará esas posibilidades y oportunidades.
INTELIGENCIA COLECTIVA
En este contexto, el Grupo Knowdle centra sus actuaciones en las tecnologías cognitivas aplicadas a la economía y la sociedad del conocimiento. Su apuesta por la I+D+i en estos campos posiciona a Andalucía y España como líderes mundiales en el desarrollo de algoritmos bioinspirados de inteligencia colectiva. Con la celebración, por segundo año consecutivo, de su Congreso en la ciudad de Málaga, convierte a la ciudad nuevamente en el epicentro mundial de la economía del bien común, de la inteligencia colectiva y de los nuevos modelos de negocio asociados a datos y a los contenidos digitales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.