Los 'smartphones' lideran el mercado fotográfico
La repercusión que tienen las redes sociales en nuestro día a día es más grande de lo que podemos imaginar. Las últimas afectadas son las cámaras fotográficas digitales, que cada vez se están vendiendo menos ya que los usuarios prefieren comprarse un ‘smartphone’ y tener cámara y teléfono móvil todo en uno.
Acudir a cualquier acto, estar en una terraza tomando algo con los amigos,… cualquier momento es bueno para llevarse la mano al bolso o bolsillo, sacar tu ‘smartphone’ y hacer una foto y subirla directamente a las redes sociales. Esto se está convirtiendo en un hábito para los usuarios, que han dejado de necesitar y comprar cámaras digitales, ya que prefieren poder hacer todo esto de forma instantánea con sus teléfonos. Esta es una de las razones que ha llevado a fabricantes como Nokia o Samsung a mejorar las cámaras de sus productos.
Las cámaras digitales están siendo sustituidas por los ‘smartphones’, y una de las posibles causas directas de esta sustitución son las redes sociales, ya que los usuarios encuentran más cómodo y más rápido hacer una fotografía o vídeo con sus teléfonos y subirlas directamente a redes como Facebook o Twitter. Esta moda además, se ha visto incrementada por la aparición de las redes sociales gráficas como Instagram, Pinterest o Flickr, que han hecho que este tipo de aparatos sean las herramientas perfectas. Este hecho solo afecta al sector de las cámaras fotográficas digitales, las réflex se mantienen, por ello algunos fabricantes han decidido incorporar la tecnología wireles, para que los usuarios puedan compartir sus fotografías a través del wifi.
"EL SMARTPHONE, PARA TODO"
Esta deducción proviene de una muestra que se ha realizado entre más de 200.000 usuarios por la compañía ShoppyDoo. La plataforma ha realizado un análisis en el que se cruzan los datos de usuarios que realizan búsquedas en estas categorías y comparan los productos en los que se muestra mayor interés. Según Michael Leinster, Country manager de la compañía en Estaña, “la tendencia actual es la de usar el smartphones para todo, son sencillos y prácticos. Los fabricantes conocen estas ventajas y cada vez fabrican sus productos con mayores prestaciones, es fácil entender por qué no sólo copan el mercado de la telefonía sino muchos otros como el fotográfico o las conexiones a internet”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.