SEAentia capta 16 millones de euros de Indico y Mar2030

SEAentia, empresa especializada en la acuicultura de Corvina mediante Sistemas de Acuicultura de Recirculación (SRA), acaba de anunciar la captación de 16 millones de euros. Lo hace gracias al capital del Blue Fund de Indico Capital Partners y del Programa Mar2030. Con esta ronda, SEAentia reforzará su equipo, además de avanzar en la fase industrial del proyecto, con el fin de impulsar la producción comercial de este sistema.
Esta financiación, que podría incrementarse en otros ocho millones de euros, permitirá a SEAentia implantar una infraestructura a gran escala en el puerto de Peniche, que le permitirá establecer su capacidad de producción, que se espera alcance las 700 toneladas anuales de Corvina de alta calidad, siguiendo estrictos criterios de sostenibilidad.
El anuncio de esta inversión tiene lugar en Oporto, durante el Foro Económico Luso-Francés, que contará con la presencia del Primer Ministro portugués, Luís Montenegro, y del Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, cuya participación subraya la importancia de las relaciones bilaterales y el fortalecimiento de la colaboración entre los dos países. Su presencia subraya el compromiso con la innovación, siendo SEAentia reconocida por su impacto positivo y sostenible en la acuicultura. SEAentia fue fundada en septiembre de 2017 en Cantanhede por João Rito, Nuno Leite, John Jones y Sónia Rito, con el apoyo inicial de Thierry Loustau y la empresa All The Way. Su misión es producir Corvina de alta calidad, centrándose en métodos innovadores como el uso de sistemas de acuicultura de recirculación para asegurar un ciclo de producción constante y responsable, garantizando al mismo tiempo el bienestar animal.
EXPORTACIÓN A GRAN ESCALA
João Rito, Presidente de SEAentia, declaró: "Esta inversión de Indico y el apoyo de Mar2030 harán posible la primera instalación mundial de producción de Corvina mediante sistemas de acuicultura de recirculación. Esto nos permitirá satisfacer la creciente demanda y exportar esta especie a gran escala con alta calidad".
Stephan de Moraes, Presidente de Indico Capital Partners, señala el entusiasmo por "apoyar la producción sostenible de Corvina. Es inevitable que la mayor parte del pescado que se consume en el planeta proceda de la acuicultura, al igual que la mayoría de las especies terrestres se crían en lugar de ser salvajes, pero debemos asegurarnos de que el futuro de la acuicultura sea sinónimo de calidad y sostenibilidad, algo que encontramos en SEAentia. Esta inversión en SEAentia eleva las inversiones totales de Indico a más de 100 millones de euros desde 2019, lo que representa un hito histórico para Indico y refuerza su papel como uno de los principales inversores en proyectos innovadores y sostenibles en Europa".
La inversión en SEAentia se hace a través del Indico Blue Fund, un fondo de 50 millones de euros dedicado a inversiones centradas en la economía azul. El objetivo es apoyar a empresas emergentes y PYME innovadoras con un claro compromiso con las soluciones sostenibles. La ambición de João Rito es que SEAentia inicie su comercialización en 2028, consolidando su posición como ejemplo en el sector de la acuicultura sostenible.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.