Portugal Ventures invierte en 6 startups seleccionadas en la convocatoria INNOV-ID

Portugal Ventures, firma de capital riesgo que forma parte del banco de promoción portugués Grupo Banco Português de Fomento, en asociación con ANI – Agencia Nacional de Innovación, y en colaboración con Startup Portugal, lanzó la 4ª Edición de la Convocatoria INNOV-ID el 13 de octubre, que se cerró el 22 de noviembre. En esta última edición se recibieron un total de 85 solicitudes a través de la red de socios Ignition de Portugal Ventures.
En las cuatro ediciones de la convocatoria INNOV-ID, Portugal Ventures ha recibido un total de 398 candidaturas a través de su red Ignition Partner Network. Esta red, creada en 2012, está formada por 127 organizaciones de todo el país, incluidas las islas, entre las que se encuentran incubadoras y aceleradoras, universidades, polos tecnológicos, asociaciones y ayuntamientos.
La cuarta edición de la convocatoria INNOV-ID es el resultado de los esfuerzos conjuntos de Portugal Ventures y la Agencia Nacional de Innovación, del éxito previo de la iniciativa y de la continua demanda del ecosistema por una respuesta a las fallas del mercado identificadas en el acceso a la inversión en startups en etapa pre-semilla.
Como resultado de esta y todas las ediciones anteirores de la Convocatoria INNOV-ID, Portugal Ventures ha realizado seis nuevas inversiones, totalizando hasta la fecha 61 inversiones por importe de 6,1 millones de euros. Estas son las empresas invertidas:
- expressTec – expressTec es una startup de biotecnología fundada por dos investigadores y una spin-off de la Universidad del Algarve. Ganadora del concurso BfK Ideas en 2020, promovido por ANI, su objetivo es proporcionar un acceso fácil y rápido a tratamientos personalizados contra el cáncer. Para ello, ha desarrollado pruebas diagnósticas basadas en ARN para revolucionar las pruebas clínicas, seleccionando pacientes con mayor precisión y eficiencia para terapias dirigidas. Su enfoque innovador ayudará a optimizar los resultados del tratamiento, reducir los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. La misión de expressTec es transformar la atención oncológica a través de tecnología de vanguardia y un compromiso con las soluciones centradas en el paciente.
- KeepIt – KeepIt comercializará una tecnología de almacenamiento de energía y contribuirá así a una transición energética exitosa. Esta tecnología, que puede utilizarse en diferentes segmentos del mercado, desde sistemas solares domésticos en países en desarrollo hasta el apoyo a la red eléctrica en países desarrollados, contribuirá de manera importante a armonizar la producción y el consumo en un mundo que funciona con electricidad producida íntegramente a partir de fuentes renovables. KeepIt es una spin-off de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, fruto del trabajo de doctorado en el que participaron sus socios fundadores.
- Scubic – SCUBIC nació en agosto de 2017 en Aveiro con la misión de desarrollar plataformas de inteligencia empresarial para ayudar a las empresas de agua y saneamiento en la gestión diaria de sus operaciones. La plataforma inteligente SCUBIC, galardonada con un premio BfK en 2018, integra datos de la red en tiempo real y los analiza mediante técnicas de inteligencia artificial para tomar decisiones de forma autónoma y controlar dinámicamente los equipos. Esto permite a los usuarios evaluar el impacto de miles de escenarios y buscar continuamente la estrategia más eficiente para garantizar el suministro de agua, optimizar los procesos, reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 y aumentar la seguridad de la red.
- Spaceo – Spaceo se centra en soluciones para mantener limpio el espacio y en la retirada de satélites una vez finalizada su vida útil. Actualmente está desarrollando un dispositivo inflable para generar resistencia aerodinámica, diseñado para acelerar significativamente la salida de órbita de los satélites, haciendo que la limpieza de la basura espacial sea hasta 10 veces más rápida. Basándose en su experiencia, la startup también presta servicios de ingeniería a la Agencia Espacial Europea en diversas áreas tecnológicas, aprovechando las capacidades centrales de su equipo y la tecnología de vanguardia.
- Terrafarmers – Terrafarmers es una empresa innovadora en el ámbito de la restauración ecológica, especializada en tecnologías de drones para la reforestación y la regeneración de ecosistemas. Centrada en la sostenibilidad y en acelerar la transición agroecológica, ofrece soluciones avanzadas para recuperar zonas degradadas. Utiliza técnicas pioneras como la siembra aérea y los drones para promover el crecimiento de los hábitats naturales y aumentar la biodiversidad. Comprometida con la conservación del medio ambiente, Terrafarmers combina la innovación tecnológica con prácticas regenerativas que tienen un impacto positivo duradero en el planeta.
- Windcredible – Windcredible se dedica al desarrollo y producción de turbinas eólicas de eje vertical (VAWTs), una tecnología de energía renovable que genera energía a partir del viento. Windcredible, participante del programa acelerador BfK Rise, tiene un diseño patentado que ofrece varias ventajas con respecto a las turbinas eólicas tradicionales, incluida la capacidad de generar energía de manera eficiente, compatibilidad con entornos urbanos y adecuación para la integración en redes inteligentes. Una ventaja clave de las VAWT es su capacidad de generar energía descentralizada, con bajos costos operativos y requisitos de mantenimiento mínimos, lo que las convierte en una opción rentable para los clientes, especialmente en comparación con las fuentes de energía tradicionales.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.