Portugal, entre los 20 principales inversores europeos en tecnología

Entre 2000 y 2023, Portugal ha consolidado su posición como un referente en la inversión en startups tecnológicas, registrando 1.450 transacciones y un total de 3,6 mil millones de euros en inversiones, según el informe presentado por la Oficina Europea de Patentes (OEP). Estas cifras sitúan al país entre los 20 primeros a nivel mundial en este ámbito, un logro que refleja la combinación de programas públicos ambiciosos y el papel clave de los inversores privados especializados. No obstante, Europa en su conjunto sigue rezagada frente a Estados Unidos, que domina tanto en volumen de inversión como en apoyo a startups en fases avanzadas.
“Las startups desempeñan un papel crucial en la comercialización de ideas disruptivas con gran potencial para estimular el progreso. Sin embargo, muchas empresas innovadoras se enfrentan a obstáculos financieros para crecer en Europa”, afirma António Campinos, presidente de la OEP. Campinos destaca además que este déficit de financiación limita la transformación de la innovación en startups escalables, incentivando a los empresarios a buscar oportunidades en el extranjero como una forma de revitalizar el crecimiento sostenible.
El informe introduce una nueva herramienta de análisis, el Technology Investor Score 1 (TIS), que mide cuántas empresas, como porcentaje de la cartera de un inversor, han presentado patentes. Los datos revelan que el 88% de los inversores europeos tienen carteras que incluyen empresas con patentes, y el 8% tiene carteras donde más de la mitad de las startups poseen patentes, subrayando el compromiso con empresas emergentes de alta tecnología.
El reto de la financiación avanzada
Uno de los puntos destacados del informe es el enfoque de los inversores privados en Europa. Entre los 100 principales inversores del continente, el 62% tiende a invertir en etapas tempranas, mientras que solo el 22% se especializan en financiación de última etapa. Esta situación contrasta con Estados Unidos, donde los inversores privados ocupan 98 de las 100 primeras posiciones de la red de coinversores y más de la mitad están especializados en startups en fases avanzadas. Este panorama refleja una mayor capacidad estadounidense para escalar tecnologías y llevar nuevos inventos al mercado.
Portugal, un ecosistema en crecimiento
Dentro del contexto europeo, Portugal se destaca por su dinámico ecosistema de startups, liderado por actores clave como Portugal Ventures, EIC, EIT Health, Caixa Capital, Startup Braga, Armilar Venture Partners, Shilling VC, ESA, BIC Portugal, el programa Eurostars SME e Indico Capital Partners. Estas instituciones representan cerca del 40% de la inversión total en startups tecnológicas en el país, consolidando su papel como pilares del crecimiento del sector.
Aunque Reino Unido, Francia y Alemania lideran el número de transacciones y el volumen de financiación en Europa, el progreso de Portugal subraya su potencial para competir en el mapa global de la innovación tecnológica. La combinación de inversión pública y privada, junto con iniciativas que fomentan la protección de la propiedad intelectual, posiciona al país como un ejemplo de cómo fortalecer un ecosistema emprendedor, incluso frente a retos estructurales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.