Manie gana el vertical Consumer en South Summit Madrid 2025

Manie, la startup portuguesa, se ha coronado como la ganadora del vertical Consumer durante la segunda jornada de la 14ª edición de South Summit Madrid 2025, que se celebra en La Nave de Madrid.
Este proyecto nacido en Lisboa, facilita la gestión energética de los usuarios al automatizar el proceso de cambio de proveedor. De esta forma, Manie asegura que los clientes siempre dispongan de la tarifa más ventajosa en su factura, a la vez que impulsa un futuro energético más inteligente al optimizar el consumo y acelerar la transición energética.
Dentro de la Startup Competition —con más de 4.500 startups candidatas, el 83 % de ellas de fuera de España—, los restantes finalistas del vertical Consumer también sobresalen por su apuesta por la innovación y la disrupción.
- Brickbro: desde Barcelona, esta startup ayuda a las agencias inmobiliarias a encontrar propiedades comerciales adecuadas en el mercado. Es una plataforma digital basada en Big Data e IA que analiza miles de parámetros, como el tráfico peatonal y de vehículos, los datos de consumo o la normativa urbana, todo ello para recomendar el uso más rentable y adecuado para un determinado inmueble.
- Ciudadela: esta startup de Madrid proporciona una plataforma digital totalmente transparente que ofrece un ecosistema que mejora la experiencia de los residentes en la gestión de su comunidad. Desde la comunicación directa con el administrador de fincas hasta el seguimiento de incidencias y el acceso a información relevante, la plataforma está diseñada para garantizar una gestión eficiente y transparente.
- Envita: desde Vigo, es una solución que integra historias de vida y proyectos de personas mayores para personalizar la atención, fortalecer los vínculos y mejorar el bienestar emocional y social.
- FADE: desde Suecia, han lanzado plataforma API de FADE para eliminar ineficiencias en los viajes de golf, ofreciendo recomendaciones de salidas basadas en IA, una política de cancelación universal de 24 horas y ofertas de última hora para mantener a los usuarios enganchados.
- Hotel Treats: con origen en Mallorca, esta startup actúa como un proveedor global de comercio electrónico y que permite a los hoteles vender experiencias a los residentes locales a través de tiendas online.
- Kibus: este proyecto procedente de Sant Cugat del Vallès es un nuevo sistema nutricional para perros. Un aparato que prepara comida sana y natural para perros con sólo pulsar un botón.
- Libeen: con sede en Madrid, se centran en generar impacto social facilitando el acceso a la vivienda propia para los jóvenes. Con su modelo de Vivienda Inteligente, dejan de pagar alquiler sin retorno y empiezan a invertir en su propio futuro.
- Muppy: esta startup madrileña trabaja un producto que ofrece a los clientes la posibilidad de vivir en una habitación o apartamento, descubriendo y disfrutando de cada ciudad a través de su oferta personalizada de alojamiento, servicios y contenido basado en IA.
- Mygocu: desde Madrid, es una plataforma integral diseñada para abordar los desafíos reales de la venta y gestión de viajes y eventos grupales. Resuelve problemas clave que enfrentan las agencias, como la falta de personalización en los paquetes de viaje, las actualizaciones manuales que provocan errores, el exceso de herramientas desconectadas que no están sincronizadas ni integradas, la falta de trazabilidad de los datos y el aumento del riesgo de tomar decisiones erróneas.
ESCALAR SIN PERDER EL SABOR
Entre los muchos temas abordados durante las mesas redondas y ponencias de South Summit Madrid 2025, uno de los focos de reflexión fue cómo afrontar los retos del crecimiento empresarial en mercados altamente competitivos sin perder la esencia del proyecto.
En la charla ‘Scaling with Flavor: A Growth Conversation’, celebrada durante la primera jornada entre Aleix Puig, CEO y fundador de VICIO, y Alberto Tornero, socio de PwC, se profundizó en cómo mantener la identidad de marca y la coherencia del producto a medida que la compañía escala. Puig subrayó la importancia de construir una marca con propósito desde el principio: “el nombre debe ser corto y con significado. En nuestro caso, VICIO alude al deseo que despierta el producto”. Pero también recordó a la audiencia que el crecimiento no es lineal, “no todo empieza desde arriba: habrá días buenos y malos. Lo importante es no desviarse del camino ni dejarse consumir por las opiniones negativas”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.