HackerPulse levanta más de 1,3 millones de euros para mejorar la productividad de los ingenieros

HackerPulse, startup lisboeta con sede en San Francisco, ha desarrollado una plataforma que permite a las empresas obtener información detallada sobre el rendimiento de sus equipos de ingeniería, ayudándoles a identificar y solucionar ineficiencias en sus procesos.
La herramienta de HackerPulse se integra con plataformas utilizadas por los desarrolladores, como GitHub, GitLab y Bitbucket, además de herramientas de análisis de usuarios y métricas de ingresos. Con esta información centralizada, los líderes de equipo pueden visualizar cómo los ingenieros distribuyen su tiempo y optimizar la asignación de recursos en proyectos específicos.
El crecimiento de la startup ha sido respaldado por una reciente ronda semilla de más de 1,3 millones de euros (1.5 millones de dólares). La inyección ha estado liderada por AltaIR Capital, con la participación de Antler y DVC Fund, además de business angels de compañías como Uber, Cloudflare y Google. Estos fondos permitirán a HackerPulse fortalecer su estrategia de mercado y expandir sus funcionalidades.
Los próximos pasos de HackerPulse incluyen aumentar su base de clientes y mejorar su producto con nuevas características. El cofundador y CEO de HackerPulse, Gleb Braverman, adelanta : "Queremos alcanzar varios millones en ingresos recurrentes anuales antes de considerar una Serie A. Nuestro enfoque ahora es crecer, recibir retroalimentación de nuestros usuarios y avanzar al siguiente nivel".
Con una estrategia clara y un mercado en expansión, HackerPulse se perfila como una herramienta clave para optimizar la productividad en equipos de ingeniería.
Braverman destaca que el propósito de la plataforma no es monitorear la cantidad de líneas de código escritas por los ingenieros, sino proporcionar información clave para mejorar la eficiencia operativa. "Es muy difícil comprender exactamente en qué está trabajando el equipo de ingeniería y dónde se enfoca su tiempo", comenta Braverman. "Si hay cuellos de botella, si los ingenieros pasan demasiado tiempo en reuniones o si están teniendo tiempo productivo, todo esto es información disponible, pero obtenerla requiere mucho esfuerzo".
Originalmente, la plataforma fue concebida como una herramienta para que los propios ingenieros hicieran un seguimiento de su progreso, pero la demanda empresarial la transformó en una solución B2B.
Braverman, quien ya había fundado otra startup llamada Speakezee, se inspiró en HackerPulse tras escuchar un podcast donde el inversionista Bill Gurley mencionaba la necesidad de una plataforma que optimizara el desempeño de los empleados. Braverman contactó a Alberto Scherb, un business angel de su anterior empresa, y en julio de 2024 lanzaron la primera versión de la plataforma. En pocos meses, lograron atraer a 20.000 usuarios, lo que les permitió ajustar la tecnología a una aplicación más amplia en el ámbito empresarial.
Actualmente, HackerPulse se enfoca en grandes equipos de ingeniería dentro de sectores como telecomunicaciones, manufactura y logística, donde la adopción de tecnología ha sido más lenta en comparación con otras industrias. Entre sus clientes se encuentran empresas como Preply, Coverflex y DiscoverCars.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.