Bright Pixel lidera una ronda de más de 10 millones de euros en la tecnológica Knostic

Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital de riesgo del grupo Sonae, que cuenta con más de 60 inversiones, ha liderado una ronda de inversión de 10,19 millones de euros (11 millones de dólares) en Knostic, una startup estadounidense cuya misión es eliminar las fugas de datos corporativos en los modelos de lenguaje a gran escala (LLM).
La ronda, que también contó con la participación de Silicon Valley CISO Investments (SVCI), DNX Ventures, Seedcamp y otros onversores como Kevin Mahaffey (fundador de Lookout) y Gerhard Eschelbeck (ex-CISO de Google), eleva la financiación total de la empresa tecnológica a 12,9 millones de euros (14 millones de dólares).
Fundada en 2023 por los expertos en ciberseguridad Gadi Evron (anteriormente en Citibank y PwC) y Sounil Yu (ex-Bank of America), Knostic nació con el propósito de garantizar la adopción segura de la Inteligencia Artificial Generativa a gran escala en las empresas. Es pionera en la oferta de controles de acceso basados en el principio need-to-know, es decir, asegurando que un sistema de IA solo permita el acceso a la información estrictamente necesaria para que un empleado pueda desempeñar su función específica.
El capital obtenido en esta ronda se destinará a fortalecer la oferta de Knostic, ayudando a las empresas en su transformación digital con IA y agregando una capa personalizable de seguridad a herramientas como Microsoft 365 Copilot y Glean.
"En esta era de rápida transformación digital, es raro encontrar un consejo de administración que no esté discutiendo sobre IA y, aun así, los intentos de controlar los LLMs han fracasado repetidamente", afirma Fernando Martins, Director de Inversiones en Ciberseguridad de Bright Pixel Capital. "Las empresas que quieren aprovechar los LLMs a su favor necesitan a Knostic para proteger su información. Estamos entusiasmados con la gran demanda que Gadi y su equipo ya están experimentando y ansiosos por apoyarlos en la expansión de su base de clientes".
"El problema es que estas herramientas (LLMs) no pueden guardar un secreto, porque no tienen la capacidad de discernir lo que es apropiado en cada contexto, como información sobre bonificaciones, ingresos por ventas, fusiones y adquisiciones, entre otros", explica Gadi Evron, cofundador y CEO de Knostic. "Por lo tanto, las empresas no pueden adoptar estas herramientas sin Knostic, y estamos agradecidos de que nuestros inversores reconocen esta necesidad".
"En SVCI dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a evaluar segmentos específicos del mercado de ciberseguridad antes de decidir invertir y asociarnos con una empresa. Aunque la intersección entre IA y seguridad es amplia, el control de acceso sigue siendo uno de los mayores riesgos. Con las empresas acelerando la adopción de la IA a nivel ejecutivo, la tecnología need-to-know de Knostic desempeña un papel crucial en la facilitación de esta transformación. Como resultado, decidimos respaldar a Knostic", explicó Shaun Marion, Chief Information Security Officer (CISO) de Xcel Energy, anteriormente en McDonald's e inversionista en SVCI, un grupo de CISOs que funciona como un sindicato de business angels.
Poco después de su lanzamiento al mercado, Knostic ganó notoriedad en los principales eventos de la industria al ser nombrada ganadora del Launch Pad en la RSA Conference 2024 y del Black Hat Startup Spotlight Competition 2024, convirtiéndose en la única startup en ser nominada y ganar ambas competiciones.
"A diferencia de los controles de acceso tradicionales, que solo nos permiten aceptar o denegar el acceso, las políticas need-to-know permiten que las respuestas de los LLM se ajusten al contexto empresarial del usuario", explicó Sounil Yu, cofundador y CTO de Knostic. "Los límites basados en el principio need-to-know permiten a las empresas acelerar la adopción de la IA sin comprometer la seguridad".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.