En el cambiante sector de la innovación, que es sin duda uno de los más destacados por estar en una constante transformación y ser cada vez más competitivo; es necesario un ecosistema de innovación abierta y sostenibilidad que genere un impacto positivo en la sociedad. A raíz de esta premisa, identificamos la gran importancia de contar con un espacio de referencia para la innovación donde los diferentes agentes que forman parte de este sistema puedan relacionarse, compartir, aprender, innovar e incluso emprender juntos. Y así es como nace PATIO Innovation & Startups Campus. Una iniciativa privado-pública que tiene como misión atraer talento, generar empleo y riqueza e impactar de forma positiva en la sociedad.
La realidad es que el proceso de innovación no puede ocurrir sin reunir a todos los agentes imprescindibles dentro del ecosistema. Es decir, emprendedores, startups, scaleups, corporaciones, inversores, ONGs, universidades, sector público… en definitiva, todos aquellos stakeholders necesarios para que la innovación ocurra. La colaboración y el intercambio de conocimientos es clave para que las empresas y los participantes del ecosistema puedan desarrollarse y generar un cambio, que es lo que buscamos desde PATIO. De esta manera, y a través de la activación de varias acciones e iniciativas que están en marcha, es la única forma en la que conseguiremos fortalecer el tejido productivo del país.
Y es que, a diferencia de otros hubs, PATIO no pretende ser solo un campus de emprendimiento, sino el lugar estratégico para los que quieren innovar. O mejor dicho, el hub de referencia en innovación y sostenibilidad. Un espacio en el que ofrecer soluciones innovadoras a retos de impacto y sostenibilidad global, así como todo aquello que la asociación puede aportar a los emprendedores.
En este sentido, esta es la posibilidad de ofrecer una oportunidad histórica para Madrid, a nivel europeo y global para reforzar la interconexión entre todos los actores del ecosistema emprendedor, además de convertir la ciudad en un claro referente ya que es una de las ciudades europeas más atractivas para startups y emprendedores (lo recoge el informe MIDE). Pero además, es un gran punto de enlace estratégico con América Latina, la sede de 21 de las grandes empresas que conforman el IBEX 35, casa de algunas de las principales escuelas de negocio del mundo y una de las tres principales ciudades del mundo en calidad de vida.
Por si esto no fuese suficiente, mediante el papel que juega PATIO en el ecosistema, seremos el catalizador idóneo para desarrollar los programas de incubación, aceleración y formación que se ofrecen desde la Comisión Europea y que, en muchos casos, son burocráticamente muy complejos de abordar.