Innovación, tecnología y grandes conferencias internacionales concentran la atención de inversores, gobiernos y medios de comunicación. La convergencia de estos tres factores no solo impulsa la competitividad de un país, sino que garantiza su progreso. Por eso, en Valencia tenemos un motivo más para sentirnos orgullosos: VDS ha sido reconocido por StartupBlink como uno de los Top 2025 European Startup Events.
Este reconocimiento reafirma a VDS como una cita anual imprescindible para la innovación, y consolida a Valencia como un hub tecnológico de referencia en Europa.
Llevamos años defendiendo que la innovación no es una opción, sino un motor indispensable para el crecimiento económico. Aquellos países y regiones que han entendido esta premisa y apuestan por digitalizar su tejido productivo, atraer talento tecnológico y fomentar la creación de startups están liderando la nueva economía. En ese contexto, los hubs tecnológicos actúan como catalizadores del desarrollo de las ciudades y los territorios donde florecen. La Comunidad Valenciana es hoy un ejemplo vivo de ello.
El caso valenciano demuestra, además, el papel fundamental que juegan los encuentros internacionales a la hora de posicionar estos hubs en el mapa global de la innovación. Este tipo de eventos conecta el ecosistema local con el mundo, atrae a líderes, talento e inversión, impulsa el intercambio de ideas y genera colaboraciones estratégicas. Todo ello mientras la ciudad que los acoge se proyecta internacionalmente como marca.
Pero ninguna gran conferencia tecnológica puede prosperar sin un ecosistema sólido, coordinado y activo detrás. En el caso de VDS, su éxito está íntimamente ligado al de la región. La Comunidad Valenciana es actualmente la tercera comunidad autónoma española con mayor número de empresas tecnológicas e innovadoras, según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025 elaborado por Ecosistema Startup. Este mismo informe señala que las startups, scaleups y pymes tecnológicas de la región generan más de 8.500 empleos y una actividad económica superior a los 1.800 millones de euros.
La octava edición de VDS, que se celebrará los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, prevé reunir a más de 12.000 profesionales de 120 países, más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores que gestionan activos superiores a los 300.000 millones de euros.
Estas cifras permiten dimensionar tanto el impacto de VDS como el papel de Valencia como motor de innovación. El evento generó un impacto económico de 20,3 millones de euros en la pasada edición, y su inclusión entre los mejores eventos europeos del sector reafirma la hoja de ruta que la ciudad y su ecosistema están trazando con visión y determinación.
Mirando al futuro, el reto para Valencia es consolidar y escalar este impulso, afianzando su proyección internacional. En este camino, VDS seguirá siendo un catalizador de colaboración, talento e inversión global, además de un símbolo del potencial innovador de nuestra región.
Valencia ya está en el mapa. Ahora, el objetivo es liderar el camino.