El smartphone, cada vez más importante en el proceso de compra

Google ha hecho públicos los resultados de su último estudio, relacionado con los smartphones y la importancia que están tomando estos en la vida de los usuarios y en sus compras. Bajo el título “La importancia del móvil en el proceso de compra”, llega la conclusión de aspectos como que los smartphone se ha convertido en una herramienta clave, más que cualquier otro dispositivo, para optimizar el proceso de búsqueda de información para la compra, que está empezando a canibalizar el uso del ordenador de mesa en todos los países y que la búsqueda de productos a través del teléfono inteligente se produce en todos los sectores y específicamente en aquellos que son maduros digitalmente, como turismo y tecnología.
En el plano local, y según el estudio, ya hay 22 millones de españoles (un 55%) que navega en Internet frecuentemente desde su smartphone, un 25% más que hace un año. De esos 22 millones, casi el 60% utiliza habitualmente el dispositivo en sus procesos de compra.
SECTORES ANALIZADOS
La mayoría de los usuarios de smartphone prefiere recurrir a este dispositivo en la mitad del proceso de compra, justo entre la fase en que se empieza a pensar en el producto y el momento en que se compra o reserva el mismo. El porcentaje es del 80% en tecnología, 77% en comercio, 68% en viajes y 67% en entretenimiento y búsqueda local (de los consumidores que utilizan el dispositivo para la compra).
Un 84% de los usuarios de smartphones adquirieron productos de la tipología “entretenimiento y búsqueda local” en el último año. Porcentajes similares se dan en comercio (82%) y algo inferiores en tecnología (72%) y viajes (62%).
El precio de un determinado producto o servicio es el tipo de información más buscado en las cuatro áreas analizadas, seguido de la calidad o comportamiento del producto y recomendaciones/reseñas. El medio preferido a la hora de hacer las consultas siguen siendo los navegadores, utilizados para el 77% de las búsquedas de la tipología “entretenimiento y local”; el 69% para el sector de viajes; el 61% para comercio y el 57% para tecnología. Por su parte, la búsqueda a través de las aplicaciones se desglosa de la siguiente manera para los cuatro sectores: 53% comercio; 51% tecnología, 48% viajes y 39% entretenimiento y local.
DATOS DEL ESTUDIO
El estudio “La importancia del móvil en el proceso de compra” se ha llevado a cabo en 37 países durante los últimos 12 meses para cuantificar el rol del smartphone en las diferentes fases del proceso de compra. Además de aspectos generales, para los cuales se realizaron entrevistas a 2.000 usuarios, 1.000 con smartphone (media de edad de 37 años) y otros 1.000 sin él (media de edad de 57 años), el estudio profundiza en cuatro sectores: Viajes, Tecnología, Comercio, y Entretenimiento e Información Local, para los cuales se llevaron a cabo un mínimo de 300 entrevistas por sector.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.