StartupLabsSpain, la nueva aceleradora de startups ubicada en Sevilla
Entre enero y junio las startups españolas levantaron 505 millones de euros
El empresario e inversor Tom Horsey mantiene una estrecha relación con Sevilla desde hace más de veinte años. Horsey es una de las personas que más apoya a los jóvenes emprendedores andaluces como inversores y como mentor. Hasta hoy ha financiado a más de treinta startups y es por eso que ahora pone en marcha la aceleradora StartupLabsSpain y lanza una convocatoria para incubar, mentorizar y potenciar los proyectos especializados en contenidos digitales o en movilidad.
Esta nueva aceleradora ubicada en el Parque Empresarial Torneo de Sevilla nace como complemento de las actuales incubadoras y centros de crowdworking que hay en la región. Se trata de una iniciativa pensada para aquellos proyectos tecnológicos que tienen ya un producto desarrollado y lanzado al mercado o a punto de hacerlo.
La gran apuesta de StartupLabsSpain es incubar a las startups con más potencial durante seis meses y acelerarlas a través de mentorización con empresarios y directivos de largo recorrido; de esta forma las ayudan a convertir sus proyectos en empresas rentables e invertibles.
Entre los mentores de la aceleradora figuran nombres como Andrés Pineda, CEO de la plataforma Fheel, empresa dedicada al marketing con influencers, la cual fue elegida en 2017 como la mejor startup del sur de España en la SpainStartup-South Summit, Gregorio López, CEO en Mox (antes Mission Box) proveedor logístico para negocios y particulares con más de 400 empleados y una previsión de facturación de más de 2 millones de euros para 2018, Macarena González, Venture Capital Manager en StartupLabs Spain, o Vanessa Galindo, General Manager en La Mamma Mobile, empresa especializada en entretenimiento móvil, con campañas en Asia, Europa, Latinoamérica y África.
2017 ha dejado claro que el ecosistema inversor está más vivo que nunca, como bien indican los datos de inversión de este último año: solo entre enero y junio las startups españolas levantaron 505 millones de euros. El año 2017 cerró aproximadamente con 845 millones de euros en total, lo que supuso un incremento del volumen de inversión superior al 40% respecto al 2016.
El inversor Tom Horsey apunta que "estos próximos cinco años van a ser muy importantes para el crecimiento económico y la recuperación del tejido empresarial andaluz, nuestro reto es contribuir a esa mejora apoyando las nuevas tecnologías y la innovación en la región a través de la inversión en equipos fundadores de startups, tanto en capital humano como de otras formas más tradicionales como es la financiación".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.