Se celebra el Congreso Nacional de Business Angels y la I Edición de los Premios Big Ban angels
Entre los asistentes cabe destacar la participación de varios empresarios como Enrique Penichet, del fondo Sinensis Capital y la aceleradora BBooster o Iker Marcaide, de Zubi Labs y fundador de PeerTransfer.
El acto se realizará en el edificio inaugurado por el empresario Juan Roig, Marina de Empresas.

Se celebra el Congreso Nacional de Business Angels y la I Edición de los Premios Big Ban angels el próximo 2 de diciembre en Valencia. El evento se realizará en el edificio de Marina de Empresas donde se encuentran ubicadas las iniciativas de Edem, Lanzadera y Angels Capital. Este año el congreso celebra su segunda edición y reunirá a buena parte de los principales empresarios de la Comunidad Valenciana y nacionales, que analizarán los pros y contras de la inversión tradicional frente a la inversión en start-ups. En el evento se reflexionará sobre los nuevos retos a los que se enfrentan los inversores privados, se abrirán vías de debate sobre la necesidad de seguir mirando hacia proyectos innovadores, sobre dónde invierten nuestros vecinos o las cifras y situación de las inversiones privadas en España.
Según Tomás Guillem, presidente de la asociación de inversores privados Big Ban angels, “este encuentro reunirá a business angels, inversores privados, empresarios y a los principales agentes de apoyo y financiación de jóvenes empresas innovadoras y se convertirá en un escenario privilegiado para debatir el papel de los inversores en fases iniciales en España, como actores clave para impulsar el crecimiento”.
Durante la jornada se debatirá sobre el perfil de las inversiones online y offline; se analizarán las diferencias que los separan, pero también sus similitudes, y se abordará la cuestión de por qué es difícil para muchos hombres y mujeres de negocios enfrentarse a las inversiones en el mundo digital. Además se hablará de las start-ups con muchas preguntas sobre la mesa: ¿es necesario invertir en ellas? ¿Qué aportan a la sociedad? ¿Qué aportan al patrimonio del empresario? ¿Es posible minimizar los riesgos o es una ruleta rusa la apuesta por las empresas emergentes de tecnología?.
Asimismo, se abordarán diversos casos de desinversiones, su plazo y formas, con Fernando Ibáñez, director de Ética Patrimonios y cofundador de Circulantis, y Raúl Aznar, director de Aznar Patrimonio; y el proceso de profesionalización de un business angel de éxito con José Martín Cabiedes, de Cabiedes & Partners. Por su parte, también intervendrán: Jaime Esteban, director General de Angels Capital; Tomás Guillem, presidente de la asociación Big Ban angels; Francisco Álvarez, director General de Economía Social y Emprendimiento; Javier Megías, de Startpxplore; Francisco Negre, presidente en Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV); Iker Marcaide, de Zubi Labs y fundador de PeerTransfer; Rodrigo Martínez, de Point Nine Capital ubicada en Berlín o Enrique Penichet, del fondo Sinensis Capital y la aceleradora BBooster, entre otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 abril 2025
ERIA |
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.