Nuevas formas de turismo en patios de Córdoba
El día 6 de diciembre de 2012 la Unesco nombró el Festival de los Patios de Córdoba patrimonio inmaterial de la humanidad. Desde entonces el evento es gestionado mediante un sistema de información social basado en el comportamiento de los usuarios.
Este acontecimiento de fama mundial constituye uno de los pilares en los que se basa la economía de la ciudad de Córdoba, por lo que es fundamental conocer en términos de audiencia el comportamiento de los turistas.
Las claves de este sistema de información son:
- Un sistema estadístico de información en tiempo real sobre el acceso a los diferentes patios para conocer la distribución del flujo de personas entre todas las zonas de la ciudad donde se visitan los patios concursantes.
- La reserva de pases,más +600.000,por tramos horarios y zonas que podían ser imprimidas por parte del turista o bien incluidas en su móvil.
- Una avanzada gestión turística diferenciada para agentes y grandes grupos que les permitió adquirir un número adecuado de entradas y accesos optimizados para ellos, facilitando el tránsito y la visita de los mismos.
- Un sistema de análisis del comportamiento de los visitantes en función de su procedencia y tipología como el número de patios visitados.
- Un sistema de información que de forma individualizada proporcionaba a los visitantes datos relevantes sobre su visita. Más de 100.000 comunicaciones directas.
- Un call center para contestar a las dudas que surgieron por parte de los visitantes en el uso de la plataforma y la fiesta de los Patios. Atendiendo más de 400 llamadas.
Los métodos para alimentar el sistema de información y fomentar la interacción de los turistas estaban basados en redes sociales, correo electrónico, códigos QR, entre otras. Todo gestionado por la plataforma en la nube de Intelify. Este año 2014 se optimizó el sistema que comenzó a funcionar en 2013. Una sola interacción online (obtener un pase) genera toda esta repercusión en el mundo físico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.