Mutua Madrileña presenta dos proyectos de colaboración con las insurtech Carnovo y Bdeo
Las startups ya no buscan la simple financiación al colaborar con empresas, sino también acceder a su know how

Mutua Madrileña ha presentado dos proyectos de colaboración con las insurtech Carnovo y Bdeo, durante la celebración del Mutua Innova Open Day, el encuentro sobre innovación en el que startups, inversores, aceleradoras, partners y expertos de empresas líderes del sector han debatido las mejores prácticas de compañías innovadoras en España.
Carnovo es un comparador de autos con el que Mutua participará a través de su entrada en el capital de Antai, el venture builder español fundado por Miguel Vicente y Gerard Olivé, que cuenta con participaciones en 17 startups, algunas ya consolidadas como Wallapop y Glovo. Por su parte, Bdeo, tal y como ha explicado su CEO, Julio Pernia, ha desarrollado un sistema de videoperitación que se ha empezado a utilizar para la gestión de los siniestros de Hogar en Mutua Madrileña.
El Mutua Innova Open Day ha sido inaugurado por el presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, quien ha recordado que la supervivencia media de las empresas hoy en día es muy inferior a la de hace varias décadas y que la transformación es la clave para la supervivencia. "En Mutua tenemos una razón de peso para volcarnos en nuestra transformación e innovación. Somos una aseguradora de comercialización directa", ha señalado. Mutua Madrileña empezó a hacer programas de intraemprendimiento en 2014 y este año ha dado un paso más para buscar la innovación abierta con la participación en el capital del venture builder Antai.
La jornada Mutua Innova Open Day se ha dividido en paneles de debate en los que los expertos han abordado distintas cuestiones. En el primer panel, titulado "¿Cómo innovan ahora las grandes empresas?" han participado Julio Martínez, director ejecutivo de Innocells; Miquel Moya, director de industria, retail, telecomunicaciones y viajes de Google; Miguel Arias, director global de emprendimiento de Telefónica; Luis Ferrándiz, partner de McKinsey & co y Aitor del Coso, subdirector general de clientes y digital de Mutua Madrileña.
Los expertos han destacado las dificultades de colaboración entre grandes corporaciones y startups por sus diferencias de concepto. "Aunque las startups tenemos capacidad de avanzar más rápido", según ha señalado Martínez, la realidad es que "solo las que han alcanzado cierta madurez son capaces de colaborar con una gran corporación", ha señalado Arias, una idea con la que han coincidido varios ponentes.
En el segundo panel, titulado "Innovación abierta: ¿Cuál es la oportunidad real?" han participado Aquilino Peña, fundador de Kibo Ventures; Miguel Vicente, presidente y cofundador de Antai y María Benjumea, fundadora y CEO de Spain Startup de South Summit.
María Benjumea ha destacado el extraordinario momento que vivimos y la buena posición que tiene el ecosistema emprendedor español de cara al futuro. "El avance en los últimos años ha sido tan increíble que nos pone las pilas para todo el camino que tenemos por delante", ha dicho. Miguel Vicente ha destacado el cambio de concepto en la relación entre startup y gran corporación. "De buscar la inversión pura y dura, a moverse por el conocimiento o know how que ofrecen las grandes corporaciones", ha explicado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.