Menorca Millennials lanza su edición más internacional
Las 20 compañías que participarán en el encuentro se anunciarán en mayo, tras un duro proceso de selección en el que Founding Partners y Advisors de Menorca Millennials evalúan qué startups quieren conocer durante el programa
Martin Varsavsky (Prelude Fertility, Fon, Jazztel); Paul Ford (SendGrid) y John Keagy (GoGrid) son algunos de los primeros Experience Makers confirmados

Menorca Millennianls lanzará la tercera edición de su programa de desaceleración, enfocado de forma internacional. Se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de junio en la isla balear. Las startups participantes, lideradas por second-time entrepeneurs, analizarán sus propios negocios y convivirán con figuras clave del ecosistema económico y empresarial global y con venture capitalists internacionales.
La primera desaceleradora mundial de startups intenta generar un entorno de reflexión y un ambiente colaborativo entre nuevas y potentes empresa para que revisen su modelo de negocio de cara a enfrentarse a su próxima fase de crecimiento. Para esta edición han recibido 360 aplicaciones de compañías procedentes de 60 países diferentes. Un 63% de ellas provienen de Europa, un 15% de Asia, un 10% de África, un 9% de América del Norte, un 2% de América Latina y un 1% de Oceanía. Este gran interés global por participar refuerza uno de los objetivos de Menorca Millennials: detectar el mejor talento internacional.
Las 20 empresas elegidas serán anunciadas en mayo tras un duro proceso de selección. En una primera fase, la organización hará un filtro para seleccionar a las 100 mejores. Después, 30 jueces formados por los socios fundadores de la desaceleradora y expertos globales, evaluarán a ese centenar de startups para sacar las 20 finalistas.
Las startups convivirán durante 15 días en un entorno de colaboración junto a Experience Makers (figuras destacadas del entorno económico y emprendedor global) y a inversores, analizando en equipo y de forma personalizada a cada uno de los negocios, sus habilidades y capacidades. Se potencia así el desarrollo de due diligences personales que contribuyen a acelerar y asegurar inversiones, preparando a las startups para afrontar sus futuras fases de crecimiento de la mejor manera posible.
Algunos de los primeros Experience Makers confirmados para participar en esta edición de Menorca Millennials demuestran la alta calidad y relevancia del programa: Martin Varsavsky (fundador de Jazztel, Fon, Prelude Fertility y Founding partner de Menorca Millennials); Paul Ford (Vicepresidente de SendGrid); John Keagy (fundador de GoGrid); Angelika Blendstrup ?(Socia fundadora y Venture Partner en SV LATAM Fund y socia en Startup Embassy), Verne Harnish (fundador de Entrepreneurs’ Organization), David Goldberg (fundador y CEO de Founders Pledge), Bea Arthur (fundadora y CEO de In Your Corner) y Tim Varner? (cofundador de Roost), entre otros.
15 de las compañías que participaron en la primera o segunda edición del programa han captado capital por valor total de casi 30 millones de euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.