Madrid celebra la XXVI edición de la Semana de la Ciencia
Javier Frontiñán, Doctor en Ciencias de la Salud, utilizará el juego de Pokemon Go para hablar de procesos cerebrales
La edición número 26 de la Semana de la Ciencia de Madrid reunirá hasta el día 20 de noviembre a expertos e interesados en el mundo de la ciencia gracias a la Fundación Madri+D y a la Comunidad de Madrid. El evento ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos, así como conocer los últimos avances de la ciencia.
La Asociación Celera, en colaboración con la Fundación Rafael del Pino y el European Institute for Entrepreneurship, impartirá dos charlas divulgativas y didácticas para acercar el mundo de la nanotecnología y la neurociencia a todos aquellos que estén interesados en conocerlas desde un punto de vista cercano y divertido.
La primera de las charlas tendrá que ver con la Nanotecnología. Bajo el nombre “El tamaño importa. Carbono, Nanotecnología e investigación científica” se hablará de esta disciplina emergente que marcará el futuro d e la sociedad. En esta charla se abordará, mediante una perspectiva didáctica, los conceptos e implicaciones de la nanotecnología; el papel que juega el carbono en todo ello; las posibilidades de futuro que hay en este campo para jóvenes científicos y tecnólogos; y, en definitiva, que el tamaño importa; y será impartida por José Miguel González Domínguez, químico e investigador.
La segunda charla tratará el tema de la Neurociencia bajo el título “Brain go. La neurociencia detrás del Pokemon Go” ya que el videojuego ha supuesto una revolución en este ámbito gracias a su salto al mundo real. A lo largo de diferentes “paradas”, Javier Frontiñán, Doctor en Ciencias de la Salud, utilizará el juego de Pokemon Go para hablar de procesos cerebrales como el GPS cerebral, memoria a corto y largo plazo, la toma de decisiones, el cerebro social, circuitos cerebrales activados por realidad virtual, etc.
Ambas charlas se impartirán en la sede del European Institute for Entrepreneurship, ubicado en la calle General Arrango 9, el próximo jueves 17 de noviembre a partir de las 18:30h. Para asistir será necesario reservar plaza en la página oficial de Eventbrite.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.