Los españoles gastan de media unos 120 euros al mes en la educación de sus hijos
La vuelta al cole durante los meses de septiembre y octubre obliga a gastar más

Se termina el curso escolar y no está demás hacer balance del presupuesto que destinan los españoles a los gastos escolares de sus hijos. En concreto, según mooverang, la aplicación de OCU que ayuda a gestionar la economía personal de los consumidores, los españoles se han gastado una media de 120 euros en la educación de sus hijos en los últimos 16 meses.
Los gastos escolares, extraídos tras analizar los datos de consumos de los españoles, incluyen el pago de los colegios, en aquellos casos en los que los centros son concertados o privados, el material para las clases y el comedor escolar. En concreto y como era de esperar, el mes de septiembre es el que registra un gasto más elevado con una media de 134 euros, seguido de octubre y noviembre con 129 euros y 125 euros, respectivamente. La cuesta de enero se hace patente siendo el mes con un menor presupuesto para este fin tanto en 2015 como en 2016.
EDUCACIÓN TAMBIÉN PARA MAYORES
Además de preocuparnos por la educación de sus hijos, el 10% de los españoles también invierten dinero en sus propia educación. De este modo, en cursos de formación, se han gastado una media de 120 euros al mes, cifra que se dispara en septiembre coincidiendo con la vuelta al cole de los más pequeños, con una media de 134 euros seguido de octubre y febrero, meses en los que la media es algo más baja, pero alcanza los 127 euros.
Los buenos propósitos (mejorar el inglés, reciclarse profesionalmente o inciarse en un nuevo idioma) de cara al nuevo curso y al inicio de año influyen en estos gastos, que se elevan precisamente en esa época del año.
LOS LIBROS SON PARA TODOS
¿Y cuánto se invierte en libros? Aunque sólo el 30% de los españoles compra libros, se ha gastado una media de 36€, siendo los meses de la segunda mitad del año los que registran un gasto mayor. Sin embargo, agosto se proclama como el mes en el que más gastan en libros con 42 euros, debido en parte a que el tiempo de ocio aumenta y se lee más.
Por último, hay que destacar que los comercios en los que los españoles dejan más su dinero en libros son, por este orden, Amazon, FNAC y Casa del Libro.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.422
Empresas Tech
4.247
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.