Las claves para elegir proveedores
La consultora Lowendalmasaï ofreció líneas de mejora a los empresarios en la jornada ‘Los criterios de selección de proveedores más allá del precio’, celebrada ayer en el campus del IE Business School.
La jornada informativa que tuvo lugar el día de ayer, congregó a varios expertos de la consultora de costes Lowendalmasaï, donde llegaron a la conclusión de que la mayoría de las empresas seleccionan a sus proveedores a partir del precio que estos estipulan.
Asimismo, en la jornada se presentaron diversos parámetros alternativos para que las empresas tengan en cuenta a la hora de tomar esta decisión.
Eric Mass, Manager del Departamento de Optimización de Compras de la consultora Lowendalmasaï, recomendaba considerar una metodología para objetivar las comparaciones entre proveedores. “En primer lugar, realizar un listado exhaustivo de los parámetros a examinar, que bien pueden ser geográficos, financieros, por obtención de certificaciones, referencias, solidez financiera, acciones de responsabilidad social y/o precio”, explicaba ante la posibilidad que se le presenta a las empresas de seleccionar un proveedor local o internacional.
Un segundo parámetro en el que guiarse sería equilibrar cada grupo de conceptos y de datos individuales, para adaptar así la decisión a las necesidades de cada área de compra. Emitir una valoración con una puntuación de cada dato solicitado durante la asesoría a los proveedores, y posteriormente, una validación de las herramientas finales por la dirección de compras.
Giovanni Grillo, director general del Sur de Europa de Lowendalmasaï, señalaba que ante un proveedor no se puede analizar únicamente cuánto cobraría, sino plantearse la pregunta de “¿cuánto puede costar a la empresa trabajar con ese proveedor?”, el llamado “coste de la adquisición”, “además de averiguar cuál es el motivo del “extracoste” de cada proveedor”.
Del mismo modo, cuando la elección debe ser entre proveedores extranjeros, Almudena Sánchez, manager de optimización fiscal de Lowendalmasaï, recomendaba tener en cuenta parámetros que permitiesen a la empresa una reducción de costes financieros y administrativos, además de mitigar riesgos de sanciones. Bien pueden ser la recuperación del IVA o la voluntariedad u obligatoriedad de registro al realizar hechos imponibles, entre otros.
Esta consultora, fue constituida en 1992 y emplea a 400 profesionales en 9 países. Es pionera en el sector de la consultoría de gestión y optimización de costes en diversas áreas de gestión: fiscalidad internacional, local, social, costes y compras estratégicas, financiación de la innovación y working capital.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.