Las 15 empresas finalistas de ‘Move Up! Emprende con éxito’ se forman en ventas, comunicación y marketing
Los proyectos seleccionados para esta tercera fase proceden de siete municipios de la provincia
Move Up! Emprende con éxito se encuentra ya en su tercera fase. La cuarta edición del programa de apoyo a emprendedores y jóvenes empresas, cofinanciado por la Diputación de Castellón y CEEI Castellón, ha alcanzado su etapa decisiva, para la que se ha seleccionado a 15 empresas, entre las 20 que pasaron a la segunda fase. De entre las 15 elegidas saldrán las ganadoras de los premios vinculados al programa.
Durante la tercera fase, los impulsores de estos proyectos continúan trabajando en el Plan de Empresa gracias a las sesiones de tutorización con personal cualificado en creación y consolidación de empresas y a la formación, en esta ocasión, en ventas, comunicación y marketing.
El refuerzo del apartado comercial y de marketing es clave en esta tercera fase, en la que han pasado por CEEI Castellón formadores como Begoña Arancibia y Luis Cadenas de ESIC, Pablo Grau de Negocia Bien o Javier Echaleku de Kuombo, entre otros. De este modo, se trata de poner el acento en la comunicación y la orientación a las ventas, aspectos esenciales para la viabilidad de un proyecto empresarial, sea cual sea su sector de actividad. En este punto, Arancibia y Cadenas han puesto el énfasis en la comunicación en soportes digitales y en neuroventa, respectivamente, mientras Grau ha incidido en habilidades de negociación y Echaleku ha profundizado en la estrategia de marketing.
Los proyectos seleccionados para esta tercera fase proceden de siete municipios de la provincia (Castellón, Torreblanca, Burriana, Vinaròs, Almassora, Betxí y Vila-real) y corresponden a sectores que van desde la salud al ámbito inmobiliario, de las disciplinas deportivas al desarrollo rural, las aplicaciones informáticas, la atención a la dependencia, el reciclaje de instrumentos musicales, la micología, la comida saludable o la impresión 3D.
Además, cada proyecto tiene asignadas cuatro sesiones de mentorización, contando con el consejo y la experiencia de un mentor que puede dar salida a posibles dudas empresariales. Entre los mentores, cabe destacar a empresas como Tantata Solutions, Cuatroochenta, Roofeco System o Aceros de Hispania, así como a profesionales como Luis Navarro, Sergio Ayala o Jorge Durán de Cocinar Emociones.
Esta cuarta edición de Move Up!, cuenta con la colaboración de Lanzadera, Secot y ESIC. Gracias al apoyo de las empresas Grupo Orbel, Becsa, Econectia y Celeni Sur, los tres proyectos ganadores recibirán una ayuda económica de 3.000 euros en el caso del primer premio, 2.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercer clasificado.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.