La startup española Moonshot arranca un Bootcamp de Scouting para 50 estudiantes internacionales
El Bootcamp Scouting es un programa donde, desde el primer momento, los estudiantes conocerán el concepto de la innovación, dónde está localizada y porqué es relevante.
Posteriormente, de las que más les gusten se pondrán en contacto con los fundadores para aprender más sobre su historia y evolución.

Pionera en la creación de una plataforma para la gestión y puesta en marcha de ecosistemas de innovación, la española Moonshot.ceo arranca un programa Bootcamp de Scouting enfocado para estudiantes de todas las universidades del mundo que da comienzo h. Actualmente, el programa ha recibido solicitudes de las universidades con más prestigio internacional como es el caso de Stanford, la Universidad de Nueva York, Columbia, la Universidad de Navarra, San Diego, MIT y Uniminuto, entre otras.
La iniciativa, impulsada por el equipo de la startup y un grupo de tres estudiantes de la Universidad de Navarra, se basa en un programa de iniciación al mundo de la innovación y el emprendimiento a través del scouting con 50 estudiantes de carreras y perfiles diferentes y con el común denominador de ser “emprendedores con ganas de aprender de la innovación”.
El objetivo de Moonshot.ceo con este bootcamp se centra en acercar el mundo del emprendimiento tecnológico a los estudiantes, así como proporcionar las herramientas necesarias para experimentar en el ecosistema, de primera mano con los fundadores de las startups más relevantes del globo. El Bootcamp Scouting es un programa donde, desde el primer momento, los estudiantes conocerán el concepto de la innovación, dónde está localizada y porqué es relevante a la hora de marcar las tendencias del futuro.
La duración de Bootcamp Scouting será de tres meses. Al mismo tiempo, los estudiantes que formarán parte de este proyecto aprenderán de qué manera la innovación tecnológica impacta en la industria y de qué modo ésta necesita a las startups para avanzar y ser más competitivas. Así, el objetivo con el que arranca esta iniciativa es que pasados los tres meses los estudiantes se formen en la materia de la innovación y el emprendimiento.
Entre las actividades que despuntan dentro de este programa se encuentra el aprendizaje del scouting con herramientas que se pondrán a su disposición; también el aprendizaje para conocer el camino hacia la investigación y la localización –en los diferentes hubs internacionales-, de las startups más disruptivas por áreas de desarrollo tecnológico.
Posteriormente, de las que más les gusten se pondrán en contacto con los fundadores para aprender más sobre su historia y evolución. Además, hay planificadas sesiones semanales con expertos de la NASA, MIT, NorthEastern, Universidad de Navarra, fondos de capital riesgo, compañías y Startups para que les den una visión global sobre la tecnología, innovación, la industria, procesos de financiación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.