La Fundación BBVA apoya a los videoartistas

Las Ayudas a la Creación en Videoarte adjudicadas por la Fundación BBVA celebra su primera edición, dirigida a impulsar diez proyectos con una aportación económica de hasta 30.000 euros cada uno.
La meta principal de este apoyo es promover la creación de obras de videoarte realizadas por artistas españoles, fomentar la experimentación e innovación en la creación audiovisual y favorecer su difusión. En Madrid yBilbao, las sedes de la Fundación bancaria expondrán las obras resultantes junto con la realización de otras actividades complementarias como ‘Encuentros con videoartistas’.
La comisión encargada de evaluar los proyectos ha estado formada por Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Laura Baigorri Ballarín, profesora de Arte y Nuevos Medios de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona; Javier Díaz-Guardiola, coordinador de las secciones de Arte, Arquitectura y Diseño de ABC Cultural; María Pallier, directora del programa Metrópolis de TVE; Álvaro Rodríguez Fominaya, comisario del espacio Film & Video del Museo Guggenheim Bilbao; y Elena Vozmediano, historiadora de arte y crítica de arte en El Cultural.
Esta iniciativa trata de eliminar las barreras económicas a nivel de colaboración y soporte tecnológico que conlleva la producción de obras en vídeo o imagen en movimiento.
EL PROYECTO DE UNA MADRILEÑA
La madrileña Sally Gutiérrez, máster en Estudios Mediáticos por la New York School University, es una de las destinatarias de estas diez ayudas con su obra ‘Ta acordaba Filipinas?’.
A lo largo de su trayectoria profesional participó en el Whitney Independent Study Program y obtuvo una beca del Lower Manhattan Cultural Council para realizar un estudio y exposición en las Torres Gemelas durante el curso 2000-2001.
Además de vivir ocho años en Berlín, Sally ha recibido diversas becas que le han permitido pasar mucho tiempo en Filipinas y en Sudáfrica y ha expuesto su obra en museos y galerías nacionales e internacionales: Matadero, Museo Nacional Reina Sofía, MACBA, Jeu de Paume, Kunstwerke, Akademie de Künste, Berlin, Parker’s Box, Whitebox Gallery, PS1, Nueva York, etc.
Es un proyecto experimental en formato largo y de vídeo instalación, que plantea una conversación fílmica entre Filipinas y España a varios niveles, y mediante varios lenguajes. La comisión evaluadora ha elegido la creación audiovisual de esta madrileña “por proponer una mirada innovadora sobre el espacio urbano y colonial y por el uso de datos historiográficos al servicio de la ironía y la crítica”.
AYUDAS
El resto de premiados con las Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte en esta primera edición han sido Juan Carlos Bracho (‘Imitación a la vida’), Regina de Miguel (‘Una historia única nunca contada desde abajo’), Juan del Junco (‘El mensaje’), David Ferrando (‘La Part Maudite’), Marla Jacarilla (‘Manual de instrucciones para interpretar novelas falsas’), Natalia Marín (‘New Madrid’), Lois Patiño (‘Tiempo vertical’), Andrés Senra (‘Ojalá estuvieras aquí’) y Daniel Silvo (‘Obra: Viento y polvo’).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.