La Comunidad de Madrid impulsa 4.351 emprendedores en dos años

La Comunidad de Madrid ha impulsado la creación de 4.351 proyectos con el nuevo plan de apoyo de emprendimiento realizado hace dos años. El principal objetivo es ayudar a que muchos trabajadores rompan la barrera del miedo para tratar de llevar adelante sus propias iniciativas.
Gracias a los acuerdos que el Gobierno regional mantiene con Microbank de La Caixa y con Avalmadrid, los emprendedores pueden hacer realidad su empresa con una financiación de casi 83 millones de euros. Según el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González , "3.558 créditos se han dado a través del acuerdo con Microbank de La Caixa y 793 han sido concedidos por la Sociedad de Garantia recíproca de la Comunidad de Madrid Aval Madrid, que han permitido crear más de 2010 puestos de trabajo".
Además, González ha explicado que la campaña informativa sobre las ayudas del Plan de Empleo pretende transformar todas las ideas innovadoras en realidad. También ha recordado que su idea al llegar al Gobierno fue abordar el problema del paro, y apoyar a los emprendedores. Por ello, el presidente regional ha apuntado que la crisis y la necesidad de buscar soluciones tienen que agudizar el ingenio.
Durante la intervención del presidente, recordó que la creación de empleo sigue siendo la gran prioridad para el Gobierno regional. Por ello, el presupuesto de empleo ha subido hasta un 16,8% mientras que las políticas activas de empleo se llevarán un 38,5% más. Quienes quieran emprender pueden encontrar ayuda en el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, por el que ya han pasado 7.500 desde que se abrió el año pasado.
Por otra parte, Ignacio González destacó que en el último año se han creado más de 15.000 empleos debido al emprendimiento. Estos datos los ha explicado durante la presentación de una campaña informativa sobre las ayudas de Plan de Empleo. La campaña tiene como eje un vídeo, que ya puede verse en www.emprendelo.es. Además, se han empezado a publicar videos en los que diversos madrileños explican como se lanzaron al mundo de la innovación mediante las ayudas regionales.
En su intervención el presidente regional, Ignacio González, recordó que la creación de empleo sigue siendo la gran prioridad para el Gobierno regional, de ahí que el presupuesto de empleo suba un 16,8% el año que viene, mientras que las políticas activas de empleo se llevarán un 38,5% más. Cabe destacar, que todas estas ayudas se suman a las subvenciones dirigidas a autónomos tanto para contratación de parados como para la puesta en marcha de negocios, como las ofrecidas durante todo el año 2014. Además, la Comunidad subvenciona con hasta 5.500 euros cada contrato que se haga a un parado. Y abona hasta 4.000 euros a las autónomas embarazadas que contraten un sustituto antes o después del parto. A principios de 2015 habrá otra convocatoria, de iguales características, dotada con otros 5,2 millones de euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.