IQS Tech Factory, la aceleradora de startups industriales
La aceleradora fue fundada en 2015 por Oriol Pascual
IQS Tech Factory es una aceleradora española especializada en startups industriales. En 2015 inició su camino gracias a Oriol Pascual y desde su creación trabaja con el objetivo de acelerar a la siguiente generación de startups industriales con el objetivo de llevar sus tecnologías disruptivas hasta el mercado. Para ello, la aceleradora ha creado IQS Next Tech, un programa de aceleración industrial que anualmente ayuda a diez startups industriales a transformar su prototipo en una serie de producción para la industria en seis meses.
El centro ofrece incubación a los emprendedores a través de asesoramiento personalizado, conexión con la industria o acceso a mentores. Actualmente IQS Tech Factory apoya a un total de 50 startups, que desde 2016 han creado 195 puestos de trabajo y han movilizado más de 19 millones de euros. En 2017 incubó un total de 20 empresas.
Las compañías que son seleccionadas se benefician de sesiones y talleres enfocados a cada una de las fases de la cadena de valor de una startup de base científico-técnica lideradas por expertos de diferentes sectores. También asisten a la presentación de casos de éxito de startups de referencia en el ecosistema industrial y disponen de sesiones de mentoría con profesinales entre los que destacan Enrique Shadah, jefe de Relaciones Estratégicas del MIT; Edouard Rozan, CEO de Onboard Ventures (Ficosa – Idneo); Mariona Sanz, Open Innovation Manager en Girbau; Silvia Moriana, Innovation Leader en Médicos Sin Fronteras e Isabel Amat, directora de Negocio en Reig Jofre.
Además, las aceleradas tienen promoción y visibilidad a nivel de comunicación y marketing, y de entre las participantes del programa, una es elegida en el Demo Day y participa en el programa de inversión de Richi Social Entrepreneurs.
IQS Next Tech tiene una duración de seis meses; así, la convocaotira anual se abre en marz, el programa comienza en junio, y finaliza en enero. El programa está dirigido a startups de los sectores de salud; medtech; biotech; wearables; técnicas industriales avanzadas; robótica, química; energía y medioambiente; deportes y alimentación. Todas ellas deben contar con un prototipo funcional para participar en el programa, una tecnología patentada que se pueda proteger, y tener al menos dos personas a tiempo completo en el equipo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.