HUB Emprende convoca una nueva edición de su programa de aceleración

HUB Emprende arranca un nuevo año de impulso al emprendimiento y apoyo a empresas emergentes. La aceleradora puesta en marcha por la Universidad Europea y gestionada por Cink Emprende, colaborará con 10 proyectos ofreciendo mentoring, formación especializada y un espacio coworking lleno de incentivos y bajo un ambiente emprendedor. El programa está destinado a todos aquellos emprendedores que están iniciando un proyecto y tiene una duración de cinco meses. Los interesados pueden incribirse en el programa a través del formulario hasta el 29 de enero.
La Aceleradora HUB Emprende es una iniciativa de la Universidad Europea que lleva años ayudando a emprendedores a poner sus proyectos en marcha, tanto universitarios como jóvenes ajenos al centro educativo. También puede obtenerse información sobre el programa o inscribirse en el mismo a través del correo electrónico hub@universidadeuropea.es. Ignacio Somalo, Responsable de HUB Emprende en la Universidad Europea, afirma que "para la Universidad Europea el apoyo al emprendimiento es un eje fundamental en el desarrollo de los alumnos que confían en nuestra institución para formarse. Con independencia de que los alumnos emprendan o no en el corto plazo, los valores y competencias que se desarrollan en el emprendimiento son fundamentales para cualquier tipo de profesional del siglo XXI".
Del mismo modo, Judit González Pérez, CEO de Escuela de Empleabilidad y participante en 2016 en el programa de aceleración, afirma que "HUB Emprende fue nuestro pistoletazo de salida, la primera indicación real de que una idea de servilleta, podía convertirse en proyecto. El lugar donde cada “crítica” y consejos, era un aprendizaje total para enfrentarnos al mundo real. Ha sido la 'mejor excusa' y sin duda nuestro punto de inflexión, para lanzar Escuela de Empleabilidad con viabilidad. ¿Habríamos existido como empresa sin el HUB? No lo sé, pero hubiera sido mucho más difícil".
PROGRAMA DE ACELERACIÓN
Los proyectos seleccionados iniciarán el programa de aceleración en febrero y se prologará hasta junio, donde se llevará a cabo un demoday ante un panel de inversores en el que podrán dar visibilidad y salida a los proyectos. Durante los meses de aceleración, las startups disfrutarán de sesiones de mentoring, tanto grupales como individuales, con el objetivo de que cada proyecto pueda exponer sus necesidades. De esta manera, el equipo de mentores establecerá un plan de trabajo adecuada a cada una de ellas.
A nivel grupal, se llevarán a cabo sesiones de formación más general sobre aspectos comunes a cualquier proyecto de emprendimiento. Al mismo tiempo, el programa de aceleración facilitará un espacio de coworking para las startups, equipado con todo lo necesario para poder trabajar y desarrollar las ideas. Además, los emprendedores compartirán el coworking para fortalecer así el ecosistema emprendedor de la Universidad Europea.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.