Freshly lanza una campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter

El concepto de Freshly nació en un pueblo del sur de Cataluña llamado Batea. Allí, la madre de Miquel Antolín, unos de los fundadores, solía emplear ingredientes de origen natural para preparar en casa sus propios productos cosméticos. Su pasión por el emprendimiento y la idea de trasladar todos los beneficios que aportan los ingredientes naturales a muchas más personas, hizo que Mireia Trepat y Joan Miralles se sumaran al proyecto.
Hoy en día nos preocupamos por hacer deporte y por tener una alimentación saludable, pero ¿porqué no hacer lo mismo con nuestra piel? La solución que proponen estos emprendedores de Tarragona es utilizar únicamente ingredientes naturales que la piel reconoce e integra para así potenciar y mejorar sus funciones.
En sus productos no se incluyen ningún tipo de tóxicos, como parabenos, sulfatos, siliconas o derivados del petróleo. Además, estos no han sido testados con animales y son aptos para veganos. Su compromiso con el medio ambiente hace que en lugar de plástico, utilicen aluminio para sus envases, el cual es 100% reciclable, evitando así el 95% de su impacto ambiental. Los tres integrantes del equipo fundador son ingenieros químicos. Además, Mireia y Miquel también son MBA por la Universitat Rovira i Virgili.
COSMÉTICA NATURAL
Su misión es hacer que la cosmética natural se perciba cómo un producto moderno y rompedor, que cuida y aporta una belleza real a nuestra piel. Freshly se dirige a personas activas, apasionadas y conscientes que les gusta sentirse jóvenes y saludables.
Ahora han iniciado una campaña de micromecenazgo en Kickstarter para financiar las primeras unidades y llegar a las tiendas en Enero. Los mecenas podrán ser los primeros en tener los productos de la marca disfrutando de descuentos y recompensas especiales. En las primeras 15 horas, la campaña ya ha recaudado más del 50% del objetivo inicial. Según ellos, el micromecenazgo es la mejor forma que tienen hoy en día las startups, no sólo para financiarse, sino para crear una comunidad y testear el mercado.
Los productos son formulados y producidos por un laboratorio de Barcelona especializado en cosmética natural. El concepto detox se introduce para aportar ingredientes detoxificantes, antioxidantes y protectores que ayudan a la piel a liberar toxinas y a protegerse de elementos externos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.508
Empresas Tech
4.309
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.