"España no va a competir en salarios bajos, sino en talento e innovación"

Juan Pablo Riesgo, secretario de Estado de Empleo, durante su intervención en el curso ‘Cómo ser un buen emprendedor’ organizado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, ha recordado el importante papel que desempeñan los autónomos en el nuevo modelo de formación.
Riesgo ha matizado que la nueva Ley que regula la Formación Profesional para el Empleo (FPE) prevé que la programación estratégica plurianual cuente con la participación de las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos para fijar las prioridades del sistema. “La formación es la clave para el empleo de calidad, que es la prioridad del Gobierno”, ha reiterado Riesgo.
El secretario de Estado ha asegurado que el número de trabajadores formados y el de empresas han aumentado de los 200.000 en 1992 a los 4 millones en la actualidad. Pese a que todavía existen muchas debilidades como recoge el Informe de Tribunal de Cuentas correspondiente a la gestión de 2010 y las propias encuestas internas elaboradas por la Fundación Tripartita.
El nuevo enfoque del modelo sitúa en el centro de la reforma del sistema a los trabajadores. Asi se implanta la cuenta-formación que establece una cuenta asociada a cada trabajador que le acompaña toda su vida profesional, se apostará por la tele-formación y en la gestión de formación de oferta, los recursos se someterán a concurrencia competitiva en un cien por cien.
En el ámbito de la formación para desempleados, se introduce el cheque-formación, gracias al cual una persona desempleada podrá elegir libremente el lugar donde se quiere formar.
Por otra parte, se establece un proceso de evaluación permanente, basado en principio de “tolerancia cero” contra el fraude. Para ello, se constituye una unidad especial de inspección dentro del ámbito de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y se elevan las sanciones. Así, aquellas empresas que no utilicen adecuadamente los fondos recibidos no podrán volver a recibir recursos del sistema de formación en cinco años.
En su intervención, Riesgo ha puesto de relieve la importante transformación que ha experimentado nuestro país en los últimos 3 años señalando la importancia de las reformas del Gobierno para que el país saliera adelante.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.