Enisa recibe 383 solicitudes de financiación en 2016
El 36% de las solicitudes corresponden a empresas del sector TIC

Enisa es una entidad de capital público creada en 1982 y dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa.
A lo largo de su historia, Enisa ha concedido más de 4500 préstamos por un importe superior a los 750 millones de euros. Fue en 2010 cuando la entidad extendió sus líneas de financiación al colectivo de jóvenes emprendedores, una de las más reconocidas en la actualidad.
EVOLUCIÓN 2016
Durante el 2016, Enisa ha recibido 383 solicitudes de financiación, con un importe total de 71.500.000 €; de estas, 106 corresponden a Jóvenes Emprendedores (6.800.000 €). Cabe destacar que el 58 % de las empresas que han solicitado financiación a Enisa en 2016 tienen menos de dos años.
Con respecto a los sectores que sobresalen, hay que seañalar a las TIC; el 36% de las solicitudes corresponden a empresas de estas características, y le siguen las iniciativas de las industrias manufactureras, que representan un 7% del total.
Los préstamos Enisa son muy bien valorados por emprendedores de toda España, si bien es cierto que existe una mayor concentración de solicitudes en Madrid y Barcelona. En la capital española se han presentado, durante 2016, 118 solicitudes, lo que corresponde con un 30% del total. Le siguen Cataluña, con 95 solicitudes (24% sobre el total), Comunidad Valenciana con 46 solicitudes (12 % sobre el total) y Andalucía, con 43 solicitudes (11 % sobre el total).
MISIÓN Y OBJETIVOS
La misión de Enisa es promover la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de la pyme española, propiciando la diversificación de sus fuentes de financiación. Además, su deso es constituirse como la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento en España; por eso les otorgan instrumentos adaptados a sus necesidades y les prestan servicios de valor más allá de la financiación.
De este modo pretenden fortalecer el ecosistema emprendedor, servir de impulso financiero a la pyme para reforzar sus estructuras empresariales y propocionar servicios de valor añadido más allá de la financiación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.