El volumen de inversión en España alcanza en la primera mitad del año 1.434M€ en 344 inversiones
Según las primeras estimaciones obtenidas por la Asociación de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI) a través de la plataforma europea EDC, el volumen de inversión en España alcanzó en la primera mitad del año 1.434M€ en un total de 344 inversiones. Si bien el volumen de inversión ha sufrido una caída (67% menos que en el mismo periodo de 2019) debido a que no se han cerrado megadeals, el número de operaciones se ha mantenido estable respecto a años anteriores a pesar de la situación actual. El Venture Capital ha sido el dinamizador respecto al número de operaciones, con un volumen de 307,2M€ en un total de 297 inversiones.
Aquilino Peña, presidente de ASCRI, ha asegurado:"Actualmente, y aunque la industria de Venture Capital & Private Equity atravesará un periodo de cierta ralentización, el capital privado es parte de la solución y jugará un papel fundamental en los próximos meses, tanto en el aspecto inversor como en su experiencia en la gestión. Desde ASCRI reclamamos certidumbre y una regulación estable para que los inversores internacionales continúen apostando por España”.
Según el tipo de inversor, los fondos internacionales siguen mostrando su interés por España al ser responsables de 993,4 M€ invertidos en 79 deals, récord histórico en número de operaciones en un semestre. Los inversores nacionales privados cerraron 208 inversiones y los inversores nacionales públicos protagonizaron 57 inversiones.
Por tamaño de las inversiones, el middle market (operaciones con una inversión en equity de entre 10M€ y 100M€) mantuvo su dinamismo al acaparar un volumen total de 612,2M€ repartido en 23 inversiones. Del número total de operaciones registradas, 309 recibieron una cifra inferior a 5M€ en equity.
Según la etapa de desarrollo, destacó la inversión en buy outs, con un volumen de 375,4M€ en 13 inversiones. Respecto al capital expansión (growth), se realizaron 26 deals por 143M€. Los sectores que mayor volumen de inversión recibieron fueron Productos y Servicios Industriales (34%), Biotecnología (21%) y Electrónica (11%). Por número de inversiones destacaron Informática (180 inversiones), Medicina/Salud y Biotecnología/Ingeniería Genética (29) y Productos y Servicios Industriales (20).
El fundraising (fondos levantados por el capital privado para invertir) captado por parte de los inversores nacionales privados alcanzó la cifra de 990M€, un 36,4% más que en el mismo periodo 2019. Esto se debe a procesos que ya se iniciaron en 2019. Mientras, el volumen de desinversión registró una cifra estimada (a precio de coste) de 656,3M€ en 101 operaciones. El 80% del volumen fue desinvertido mediante “Venta a terceros”, el 7% vía “Reconocimiento de minusvalías” y el 4% como “Reembolso de préstamos”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.