El primer cambio global para evitar la contaminación por colillas
El evento busca concienciar de que los niveles de contaminación en nuestros mares y playas aumenta de forma exponencial

En un contexto donde los niveles de contaminación en nuestros mares y playas aumenta de forma exponencial, el próximo 13 de noviembre nace un evento que busca no sólo informar a la población de esta problemática, sino hacerla partícipe en crear soluciones que se puedan ejecutar de forma local.
El evento consiste en una experiencia online durante 24h, donde participantes de todo el mundo aprenderán cómo analizar este problema y localizar soluciones. Se define como un evento Glocal ya que une a personas de todo el Mundo, trabajando sobre un problema de escala global, buscando soluciones realizables a escala local.
El evento está propulsado por BeForGet, una empresa educativa que busca el conocimiento sostenible, es decir, formación que ayude a ser más sostenibles.
Junto con ellos, están la Asociación Ambiente Europeo (Crear conciencia social para estimular la capacidad ciudadana de contribuir a la solución de problemas ambientales), La Vaca Gigante (Competición de Surf en Olas gigantes en Cantabria) y el movimiento No Más Colillas en el Suelo (Movimiento global para acabar con las colillas de cigarrillo, un residuo que es tóxico y que daña gravemente al Medio Ambiente) entre otros.
El día del evento se realizará una mesa redonda online de debate donde diferentes actores implicados darán a conocer más en profundidad la problemática de la contaminación por colillas así como soluciones ya activas. Contaremos, con Gastón Caminata de Yo amo mi playa, y representantes de Sea2see y Dropson dos productos que dan solución a problemas medioambientales.
“Creemos que las personas deben tomar un rol activo para cambiar su entorno, sabemos que la motivación ya está, nosotros sólo enseñamos a canalizarla a través de Metodologías Ágiles y Design Thinking para que se convierta en soluciones” dice Ramón Romero, CEO de BeForGet
Las personas interesadas en pasar a la acción y en participar en la experiencia, pueden inscribirse en el siguiente enlace. Donde les llegarán los siguientes pasos para participar en la experiencia. "Creemos de real importancia la implicación de todos los agentes de la sociedad para encontrar soluciones reales", aseguran.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.