El ICO y el CEB ponen 600 millones de euros a disposición de las PYMES y autónomos en España
ICO destinará una cantidad adicional equivalente al préstamo del CEB

El ICO y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB por sus siglas en inglés) han firmado un préstamo de 300 millones de euros destinados a financiar a autónomos y pymes en España. Este préstamo va a suponer una inyección de total de fondos de hasta 600 millones de euros, ya que ICO destinará una cantidad adicional equivalente al préstamo del CEB.
La operación se ha firmado entre la presidenta del ICO, Emma Navarro y el Gobernador del CEB, Rolf Wenzel. En el acto, la presidenta de ICO ha destacado: "la relevancia de este tipo de operaciones especialmente para las pymes, que son el motor fundamental de crecimiento económico y fomento del empleo en nuestro país". También manifestó que "la firma de esta operación es un ejemplo más de la excelente relación existente entre CEB y el ICO, especialmente para el apoyo de este tipo de empresas".
La finalidad última de este préstamo es la creación y preservación de puestos de trabajo en las pymes en España y la mejora de su competitividad, a través de la financiación tanto de proyectos de inversión como de necesidades de liquidez. Este importe se distribuirá a través de las Líneas de Mediación del ICO.
El préstamo suscrito es el tercero que concede el CEB al ICO después de la firma de un préstamo de 280 millones de euros en noviembre de 2014 y otro de 300 millones suscrito en diciembre de 2013. En cada uno de estos préstamos, el ICO se compromete a destinar una cantidad igual a la aportada por el CEB, por tanto, el importe total puesto a disposición de pymes y autónomos a través de estas tres operaciones, por parte de las dos Instituciones, asciende a casi 1.800 millones de euros.
Con la firma de este préstamo, son ya 22 operaciones de financiación firmados con Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) desde 2012, que incluyen financiaciones de CAF, KfW, BEI, y CEB. El ICO ha potenciado la canalización de fondos procedentes de IFIs, como un objetivo estratégico en su financiación, para conseguir mantener los préstamos a las pymes en condiciones ventajosas.
SOBRE EL CEB
El CEB, creado en 1956, es la institución financiera multilateral más antigua de Europa. Su accionariado está formado por los 41 países europeos. El banco de desarrollo financia proyectos sociales y responde a situaciones de emergencia, contribuyendo con ello a mejorar las condiciones de vida y la cohesión social en las regiones económicamente más desfavorecidas de Europa. Sus actividades juegan un papel clave en la financiación de infraestructura social.
SOBRE EL ICO
El ICO, como banco público, concede préstamos para financiar operaciones de inversión y liquidez de las empresas, tanto dentro como fuera de España, bien a través de la mediación de las Entidades Financieras o mediante financiación directa.
Por otro lado, como Agencia Financiera del Estado, el ICO gestiona por cuenta del Estado español, los instrumentos de financiación oficial para fomentar la exportación y la ayuda al desarrollo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.