El carsharing alcanza el millón de usuarios

El conjunto del carsharing, dedicado al alquiler de coches por horas, ha alcanzado en Alemania la cifra de un millón de clientes. El carsharing es un servicio de movilidad que supone una alternativa más barata y ecológica al coche privado y que presta servicio en el país germano desde hace más de 25 años a través de 150 proveedores.
Carsharing ha experimentado un gran crecimiento en los últimos dos años que ha roto con los valores anteriores, procurando incorporar desde hace algunos meses unos 1.000 usuarios diarios.
El presidente de la Asociación Española de Car-Sharing, Pau Noy, ha explicado que “Las cifras del desarrollo del Car-Sharing alemán no se explican únicamente por la mejora de la oferta, o porque la idea de compartir coche está arraigando con fuerza entre la ciudadanía alemana. Detrás de este formidable desarrollo se encuentra el fuerte apoyo de la mayoría de ayuntamientos que, cediendo plazas de aparcamiento en la vía pública o incorporando el Car-Sharing a la oferta de movilidad sostenible y transporte público de sus ciudades, han hecho posible que haya un altísimo conocimiento de este producto de movilidad sostenible”.
En España, Noy ha señalado la necesidad de que los ayuntamientos utilicen el ejemplo alemánpara llegar a apoyar adecuadamente el desarrollo del Car-Sharing en las ciudades españolas. Bluemove es la alternativa española, una empresa dedicada al carsharing y fundada en Madrid en el año 2010 por Gabriel Herrero-Beaumonty Jorge González.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.