El Capital Riesgo Informal supera los €100 millones y las 500 inversiones en 2018
Incluye gráficos, tablas con estadísticas de los últimos tres años, rankings y listados de inversores...

El volumen invertido por parte de redes y grupos de business angels adscritos a alguna red o que fueron identificados, aceleradoras, incubadoras y otras entidades (en adelante BA-Ac.) ha aumentado un 35% hasta 103,04 millones de euros con respecto al año 2017. Este importe se quedó cerca del máximo histórico de €127,3 millones (2016) impulsado por la extraordinaria inversión de O´Hara Financial en Hawkers. El número de inversiones se incrementó un 17% hasta 521, en línea con el tope de 528 registrado en 2016.
48 entidades inversoras realizaron al menos una nueva inversión en 2018, frente a las 54 registradas año antes. Nuevamente, el inversor más activo fue Lanzadera con 67 nuevas inversión, seguido de Wayra e Impact con 32 y 29, respectivamente.
El 92% del total invertido y el 87% del número de inversiones fueron a parar a empresas radicadas en España. El resto fue a parar a empresas establecidas en el extranjero, principalmente en Europa. Predominaron las nuevas inversiones en arranques (46%), seguido de empresas en fase semilla (32%) y other early stage (19%).
Entre las principales inversiones del año sobresalió la nueva ronda en Hawkers. Otras que destacaron fueron Spotahome, Badi, Fever o Colvin, que en conjunto recabaron decenas de millones de euros de fondos de capital riesgo (venture capital) internacionales y nacionales y también de business angels y medios de comunicación, a través de media for equity.
El Sector Digital acumuló casi el 77% del volumen invertido y el 53% del número de inversiones realizadas. Le siguieron las categorías de Informática (Hardware, Software, Servicios) y Medicina/Salud.
Cataluña destacó en volumen de inversión atraido (€40 millones) y número de inversiones (182), seguido de la Comunidad de Madrid con €26 millones y 108 inversiones y la Comunidad Valenciana (€22 millones / 125).
En el apartado de desinversiones, el volumen a precio de coste descendió un 34% hasta €5,5 millones, registrándose 41 desinversiones (-63%), aunque hubo más. De las 27 ventas a industriales contabilizadas (en 16 empresas) destacaron Glovo, Uvinum, QAShops, Albert, Captio o Zank, startups participadas por BA-Ac.
Los interesados pueden descargar gratis el informe en el siguiente enlace. El Capital Riesgo Informal en España analiza la actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E e incluye gráficos, tablas con estadísticas de los últimos tres años, rankings y listados de inversores...
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.